Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

24.6 C
Cartagena
domingo, 7 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Industria y banca, donde más ganan los empleados: 30.565 euros y 29.652 de media

Un informe de EADA Business School e ICSA Grupo señala que los trabajadores ganaron un 2,8% más en 2024 e igualan el IPC, y los directivos un 0,57% más

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Los empleados han obtenido un incremento salarial del 2,81% en 2024, hasta situar su sueldo medio en 27.087 euros anuales, mientras que los directivos registraron una ligera mejora del 0,57%, colocando la media del salario en 88.832 euros anuales.

Así se desprende de la nueva edición del estudio ‘Evolución Salarial 2007-2024’ de EADA Business School y la consultora ICSA Grupo, donde se vuelve a alertar sobre la pérdida acumulada de poder adquisitivo desde 2007, agravada por los recientes picos inflacionarios y las sucesivas crisis vividas.

En el estudio también se muestra que los mandos intermedios han sufrido una reducción del sueldo del 0,77%, que en valor absoluto son 345 euros anuales de media.

Estas cifras se derivan fruto de la muestra del estudio que recoge los datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España, captados a través de encuestas directas y de plataformas tecnológicas.

Comercio y turismo, el sector que peor sueldo ofrece

Según se desprende del estudio, el sector bancario sigue siendo el que registra mejores salarios, salvo en la categoría de empleados, que es superado por la industria, mientras que el sector comercio y turismo es el que peor sueldo contabiliza en todas las categorías (empleados, directivos y mandos intermedios).

En la categoría de empleados, los sectores industrial y bancario siguen siendo los sectores mejor pagados, con 30.565 euros y 29.652 euros de media, respectivamente. Por el contrario, los empleados del sector comercial y turístico son los peor pagados, con 18.680 euros de media.

Por regiones, Madrid y Cataluña siguen liderando los salarios en todas las categorías. Sin embargo, durante el 2024, la comunidad autónoma que ha experimentado un mayor crecimiento en retribución a directivos ha sido Andalucía, con el 2,80%; País Vasco para mandos intermedios, con un 2,9%, y Castilla y León para empleados, con un 6,17%.

Los salarios no superan la inflación

El profesor de estrategia en EADA Business School, Jordi Assens, ha hecho hincapié en que en España, aunque los salarios están creciendo, no consiguen superar la inflación.

«La economía, centrada en un alto porcentaje en sectores como turismo y comercio, ayuda a crecer el PIB global pero no consigue impulsar el PIB per cápita, limitando la generación y distribución de valor», ha señalado Assens.

Por ello, ha insistido en diversificar hacia sectores más intensivos en innovación, que demandan perfiles más sofisticados y requieren salarios más elevados para «garantizar un crecimiento económico sostenible».

«Es fundamental impulsar modelos de compensación flexibles y sostenibles, que estén orientados a objetivos y que puedan paliar la alta rotación y el elevado absentismo laboral», ha indicado, por su parte, el socio-director del Área de Estudios de ICSA Grupo, David Suárez.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral