Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

IRISH prueba su tecnología para pacientes de UCI de 8 millones de euros en el Hospital Santa Lucía

Un proyecto en colaboración con la UCAM y financiado por la Unión Europea bajo la convocatoria interregional I3

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) participa en una investigación denominada IRHIS que «revolucionará la atención médica», según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado. Gracias a su experiencia en el desarrollo de sensores químicos, por ejemplo para realizar mediciones precisas de glucosa en pacientes en unidades de cuidados intensivos, la UCAM, a través de su unidad de investigación UCAM-SENS, participa en este revolucionario proyecto.

Estos sensores tienen el objetivo de maximizar el control de los pacientes en la UCI mediante esta tecnología no invasiva, que probará en el Hospital Santa Lucía de Cartagena, del Servicio Murciano de Salud. IRHIS, con más de 8 millones de euros y financiado por la Unión Europea bajo la convocatoria interregional ‘Innovation Investments Instrument (i3)‘, es el proyecto con mayor presupuesto de cuantos ahora ha participado la Universidad Católica de Murcia.

«Vamos a desarrollar una tecnología pionera, no invasiva, que detecte biomarcadores en sudor, para pacientes de la UCI. Además, integraremos el dispositivo con otros ya disponibles en empresas europeas para maximizar el control del paciente», tal y como ha destacado el investigador principal de este proyecto y profesor catedrático de la UCAM, Gastón Crespo.

Su principal objetivo es establecer la primera Cadena de Demostración de Atención Remota Avanzada en la Unión Europea, un ecosistema científico-empresarial que se centre en ayudar a las regiones menos desarrolladas de Europa a comercializar tecnologías médicas avanzadas. Esta red de laboratorios interregionales (DemoScale Labs) se diseñará para probar y escalar tecnologías de atención médica remota, donde desarrollarán sus estudios en las áreas de la rehabilitación musculoesquelética, el tratamiento de trastornos neurológicos y los cuidados intensivos (UCI), integrando tecnologías impulsadas por inteligencia artificial.

Uno de los aspectos centrales del proyecto IRHIS es su enfoque centrado en el paciente. Más de 1.000 personas participarán en actividades de evaluación y pruebas, generando millones de datos que alimentarán modelos de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Ayudarán a adaptar las nuevas tecnologías a las demandas reales del mercado, mejorando la precisión y eficacia de la atención remota. También tiene como objetivo consolidar el ecosistema europeo de la atención médica remota. IRHIS tiene como fin movilizar inversiones, fomentar la interoperabilidad y crear soluciones novedosas que ofrezcan a los pacientes una rehabilitación predictiva y un cuidado personalizado de «alta calidad y eficiencia para toda Europa».

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral