La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), ha intensificado su estrategia de promoción turística durante la primera mitad de 2025, con un balance que alcanza las 100 actuaciones, de las que 80 se han dirigido al sector turístico profesional y el resto a público final.
Entre estas iniciativas destacan 10 ferias especializadas nacionales e internacionales (como Fitur, ITB de Berlín o The Meeting Show), 10 workshops y 14 presentaciones que han permitido establecer contacto directo con cerca de un millar de profesionales, incluyendo turoperadores, agencias de viaje y medios especializados, consolidando así alianzas estratégicas y abriendo nuevas oportunidades para el destino.
Actuaciones clave de esta hoja de ruta han sido los viajes de familiarización, ‘fam trips’ y ‘press trips’, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
Hasta el mes de julio, el Itrem organizó 20 viajes de familiarización, en los que participaron 164 agentes (lo que supone un aumento del 33 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024), que pudieron conocer de primera mano la oferta turística regional.
Los participantes procedieron de mercados estratégicos como Reino Unido, Irlanda, Francia, Holanda, Italia, Polonia y República Checa.
Además, los ‘fam trips’ tuvieron un campo de actuación diversificado, que abarcó desde operadores especializados en turismo cultural, gastronómico y deportivo, MICE y golf, hasta representantes de líneas aéreas, alta velocidad, periodistas y creadores de contenido.
El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, ha resaltado que «la promoción experiencial y personalizada que ofrecen estos viajes de familiarización transmite de la mejor manera posible los valores del destino«.
En este sentido, ha añadido que estas acciones facilitan la inclusión de la Región en catálogos turísticos de los operadores, en paquetes especializados y medios de comunicación, con un impacto directo en la comercialización y la imagen de marca de la Región de Murcia.
Este conjunto de actuaciones «refleja la apuesta decidida del Gobierno regional por posicionar la Región de Murcia como un destino competitivo y diversificado«, ha señalado Martínez, a través de «una oferta atractiva tanto para el mercado nacional como internacional, aprovechando la diversidad de su oferta, así como otras ventajas diferenciales como el clima y la mejora de su conectividad con la Alta velocidad entre Madrid y Murcia y la conexión aérea directa este verano entre la Región y siete países y 22 aeropuertos europeos».