Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

21.3 C
Cartagena
domingo, 31 de agosto de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Julio saca a 127 personas del paro, que baja apenas un 0,16% en la Región

Pese a alcanzar su nivel de desempleo más bajo desde 2008, CROEM valora el dato de este mes como "irregular, lleno de contrastes"

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Un total de 127 personas se ha dado de baja en las listas del paro de la Región de Murcia durante el mes de julio, con lo que el número de desempleados inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) desciende un 0,16% en relación con el mes anterior.

En términos interanuales, el paro registrado en la Región ha descendido en 5.648 personas (un 6,7%), con lo que se sitúa en 78.698 personas, alejándose de la barrera de los 80.000 de desempleados.

La patronal CROEM ha manifestado, tras conocer los datos del paro de julio, que aunque la Región alcanza su nivel de desempleo más bajo desde 2008, el balance de julio resulta irregular, lleno de contrastes.

Por una parte, «se está en el grupo de cabeza respecto a la contratación indefinida y el desempleo femenino cae mucho más que el masculino», considera la patronal murciana como datos positivos.

Por otra, «se constata un descenso del número de trabajadores en alta en la Seguridad Social, que no por habitual deja de ser negativo», advierten desde CROEM.

Asimismo, si bien «es cierto que se mantiene una dinámica consistente en términos anuales, más favorable que la nacional, se evidencian signos de estabilización en el ritmo de avance en comparación con meses precedentes, lo que añade una dosis adicional de incertidumbre», según CROEM.

Datos de paro en España

A nivel nacional, la caída del paro se desacelera en el mes de julio y cae en 10.830 personas, acercándose a la barrera de los 2,5 millones de desempleados. Este descenso supone una caída del 0,42% en términos porcentuales, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Tras el retroceso de julio, impulsado mayormente por el sector servicios, el número total de desempleados se sitúa en 2.550.237 personas, su cifra más baja desde septiembre de 2008, acercándose con esta nueva bajada a la barrera de los 2,5 millones de desempleados, subrayan desde el Ministerio.

La bajada del paro en julio de este año es muy similar a la del mismo mes de 2023. En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuye en el séptimo mes del año en 12.378 personas.

En 2024, el desempleo acumula un descenso de 127.637 personas, lo que supone un 4,77% menos, con un retroceso del paro masculino de 48.898 (-4,62%) y una caída del desempleo femenino de 78.739 (-4,86%).

El paro se reduce o se mantiene prácticamente invariable en todos los sectores con respecto a junio, salvo en construcción, donde ha aumentado en 508 personas (0,26%). El mayor descenso mensual se ha registrado en servicios, con 6.591 parados menos (0,36%), seguido de agricultura, que restó 1.534 personas (1,68%), mientras que en industria, el paro descendió en 289 personas (0,14%). También bajó el desempleo en el colectivo sin Empleo anterior (-2.924 personas, un 1,22%).

El paro ha retrocedido en junio en ambos sexos, aunque algo más entre mujeres. En concreto, el desempleo femenino bajó en 6.459 mujeres respecto al mes de junio (0,42%), mientras que el paro masculino retrocedió en 4.371 frente al mes previo (0,43%). Así, al finalizar el séptimo mes de 2024, el número total de desempleados se sitúo en 1.539.745 mujeres, su valor más bajo desde octubre de 2008, mientras que el de varones totalizó en 1.010.492 desempleados.

Por edades, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años descendió en el mes de julio en 210 personas respecto al mes anterior (0,12%), mientras que el paro entre las personas de 25 años y más retrocedió en 10.620 desempleados (0,45%).

Tras la caída de julio, el número total de parados menores de 25 años bajó hasta un total de 174.926 desempleados, en tanto que los desempleados mayores de dicha edad se situaron en 2,37 millones de personas.

El paro sube en diez comunidades autónomas

El paro registrado en julio bajó en siete comunidades autónomas y subió en las diez restantes. Las mayores caídas en cifras absolutas se produjeron en Andalucía (-15.965), Canarias (-972) y Asturias (-963). Por su parte, los incrementos los encabezaron Cataluña (+2.317), País Vasco (+1.698) y Castilla y León (+1.411).

En cuanto a las provincias, el desempleo registrado descendió en 31 encabezadas por Cádiz (-4.425), Málaga (-3.034) y Sevilla (-2.507), pero aumentó en las 21 restantes, destacando los incrementos de Barcelona (+2.215), Valencia (+1.684) e Islas Baleares (+1.030).

El paro registrado entre los extranjeros bajó en 6.182 desempleados respecto al mes anterior (1,8%), hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 336.558, lo que supone 1.525 parados menos que un año antes (0,45%).

La contratación indefinida crece un 3,98%

En julio se registraron 1.521.516 contratos, un 6,3% más que el mismo mes del año 2023.

De todos ellos, 589.007 fueron contratos de carácter indefinido, cifra un 3,98% mayor a la un año antes. En total, el 38,71% de los contratos realizados en julio fueron indefinidos, porcentaje que es más de dos puntos inferior al registrado en junio, cuando la proporción de contratos fijos fue del 41,15%.

Dentro de los indefinidos, en julio se realizaron 234.372 a tiempo completo, un 6,39% más que en el mismo mes del año anterior, 134.767 a tiempo parcial (7,57%) y 219.868 fijos discontinuos (un 0,45% menos).

De todos los contratos suscritos en julio, 932.509 fueron contratos temporales, un 7,81% más que igual mes del año anterior. En total, estos contratos representaron el 61,29% de la contratación efectuada en el séptimo mes del año.

En los siete primeros meses del año, se han realizado 8,9 millones de contratos, un 1,5% menos que el mismo periodo del año anterior. De ellos, 3,8 millones han sido indefinidos (-4,15%) y 5.127.881 han sido temporales (+0,52%).

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral