Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Juver factura un 3,6% más en su último año fiscal y roza los 160 M€ de ingresos

La exportación se ha mantenido, un año más, como un pilar estratégico, representando un 24% de los ingresos totales de la compañía murciana

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La murciana Juver Alimentación ha cerrado su último año fiscal 23-24 con un crecimiento del 3,6% en su facturación total, alcanzando un volumen de ingresos de 159,4 millones de euros.

Este aumento viene respaldado por «el buen desempeño en la comercialización de las diferentes líneas de productos de la compañía». En este sentido, las categorías de zumos crecieron un 17,3%, mientras que las bebidas sin azúcar experimentaron un incremento del 10,3%.

El lanzamiento de nuevas gamas de productos, como Juver Funcional, la línea de Juver que combina ventajas antioxidantes, cardiovasculares y de salud ósea, ha respondido al crecimiento de tendencias de consumo saludable, «consolidando a la compañía como un referente en su sector».

Con presencia tanto en el retail como en el canal de cash & carry, Juver afianza su posición entre los consumidores españoles. A cierre del mes de junio, la compañía lidera el mercado de zumos y néctares en varias regiones de España, con una cuota de mercado del 11% en Andalucía, 14% en Asturias, y un 18% en Canarias.

Además, es líder en el canal Horeca en la zona sur de España con una cuota de volumen del 42%, destacando el formato de botellín, que ha sido el preferido en más de 60.000 establecimientos de restauración.

La compañía ha explicado que el uso de inteligencia artificial y la digitalización de los procesos han sido clave para Juver en la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

A nivel internacional, ha conseguido expandir su presencia en nuevos mercados de Asia y América Central, cerrando acuerdos recientes en Centroamérica y el Caribe. Además, se ha conseguido fortalecer el canal de ecommerce en Japón y Corea del Sur, mercados clave en internacionalización.

De este modo, «la exportación se ha mantenido, un año más, como un pilar estratégico, representando un 24% de los ingresos totales de la compañía, lo que refleja el impacto positivo de su estrategia internacional en su desempeño global».

Esta palanca de crecimiento y expansión también incluye colaboraciones con retailers como Walmart en el mercado centroamericano, así como proyectos de desarrollo de productos adaptados a las preferencias y cultura local.

Sobre los planes de futuro, el CEO de Juver, José Hernández, ha señalado que «nos marcamos objetivos de crecimiento y resultados ambiciosos, enfocados en consolidar nuestras nuevas gamas de productos y seguir expandiendo la marca Juver en mercados estratégicos a nivel internacional».

«La sostenibilidad y la innovación seguirán siendo los ejes centrales de nuestra estrategia, con un firme compromiso en la inversión en envases y prácticas responsables. Iniciativas como el Plan Renove 2024-26 refuerzan nuestro compromiso con la sostenibilidad, modernizando procesos para reducir el impacto ambiental, aumentar la capacidad y mejorar la eficiencia», ha agregado Hernández.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral