Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

28.7 C
Cartagena
viernes, 5 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

La brecha de paro juvenil resta un 2,27% al PIB y frena 950.000 empleos

Un informe elaborado por Fundación PwC y el Círculo de Empresarios revela que el sistema educativo y las políticas de empleo no logran adaptarse a las demandas del mercado laboral

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La brecha de paro juvenil en España está generando un coste significativo para la economía nacional, equivalente al 2,27% del Producto Interior Bruto (PIB). Además, esta situación está impidiendo la incorporación de alrededor de 950.000 nuevos ocupados al mercado laboral, según el informe ‘Juventud y Empresa’ elaborado por la Fundación PwC y el Círculo de Empresarios.

El estudio señala que las principales causas de la elevada tasa de desempleo juvenil en el país son las deficiencias del sistema educativo y la ineficiencia de las políticas activas de empleo. A esto se añade el modelo de crecimiento económico español, basado en una industria de reducido tamaño y con un predominio de micro y pequeñas empresas, lo que agrava aún más la vulnerabilidad del empleo frente a crisis económicas y dificulta la atracción y retención de talento.

Si se lograra mejorar la situación laboral de los jóvenes, los beneficios serían significativos para la economía española. La tasa de desempleo general podría reducirse del 12,3% al 11,2%, mientras que la tasa de actividad aumentaría del 74,5% al 76,9%. Este incremento también implicaría una mejora en la productividad y el potencial de crecimiento del país.

En cuanto a la demografía, el informe muestra que la proporción de jóvenes en España ha disminuido notablemente en las últimas décadas. En 2001, los menores de 25 años representaban el 30% de la población, mientras que en 2022 esta cifra se redujo al 25%. En contraposición, el porcentaje de personas mayores ha aumentado significativamente, lo que está ejerciendo presión sobre las finanzas públicas debido al mayor gasto en pensiones y atención médica.

El informe también destaca el desajuste entre la formación académica y las competencias exigidas por las empresas. A pesar de contar con un número elevado de trabajadores universitarios en comparación con la media europea, España es uno de los países con mayor empleo subempleado, es decir, personas que trabajan en puestos que no requieren su nivel educativo.

Otro de los grandes retos para los jóvenes españoles es el acceso a la vivienda. En las últimas dos décadas, la edad media de emancipación ha aumentado un 6,7%, pasando de los 28,4 años en 2008 a los 30,3 años en 2022. Este aumento se debe en parte a la incapacidad de los jóvenes para ahorrar lo suficiente para adquirir una vivienda, obligándoles a recurrir al alquiler, que representa el 57% de los hogares jóvenes en 2023.

Por último, el informe también apunta a las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la situación laboral juvenil. Se estima que la IA contribuirá a aumentar la productividad y la creación de nuevos empleos, especialmente en sectores de alta cualificación técnica. La implantación de esta tecnología podría ser una herramienta clave para afrontar los desafíos derivados del envejecimiento de la población.

Con el fin de abordar estos problemas, el informe presenta 30 propuestas para las empresas, que incluyen transformar los procesos de selección, mejorar los paquetes de compensación, y fomentar la colaboración público-privada en la construcción de viviendas asequibles. Las soluciones también sugieren reforzar la participación empresarial en la educación para garantizar que los jóvenes adquieran las habilidades necesarias para el mercado laboral.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral