La Cámara de Comercio de Cartagena mantiene abierta la convocatoria para una nueva Acción Multisectorial Internacional dirigida a empresas de la Región interesadas en ampliar su presencia en los mercados del Mediterráneo oriental. En concreto, la misión se desarrollará del 6 al 17 de diciembre de 2025 y recorrerá tres países clave: Chipre (8 y 9 de diciembre), Grecia (11 y 12) y Turquía (15 y 16).
Según señalan desde el departamento de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Cartagena se trata de la primera misión comercial que desde la Región de Murcia se realiza a Chipre aunque no al resto de destinos. Aunque la convocatoria sigue todavía abierta a la espera de nuevas reservas, ya son dos las empresas del sector de la alimentación que han confirmado su participación en este viaje comercial, ambas pertenecientes al sector de aditivos e ingredientes.
La misión empresarial, de carácter multisectorial, permitirá a las empresas murcianas mantener reuniones bilaterales con importadores y distribuidores locales, explorar nuevas alianzas empresariales, adaptando la agenda prevista a los sectores de las empresas participantes, fortaleciendo su posicionamiento en los tres países.
Las empresas interesadas podrán optar por participar en uno, dos o los tres destinos, con un coste de 1.950 euros + IVA por país, 3.900 euros + IVA por dos destinos y 5.350 euros + IVA si se asiste a los tres.
El plazo de preinscripción está abierto hasta el 30 de octubre, y la Cámara de Comercio de Cartagena será la entidad responsable de la gestión y coordinación de la actividad.
Esta acción se enmarca dentro del programa de promoción exterior de la Cámara, orientado a fortalecer la internacionalización de las empresas murcianas y facilitar su acceso a nuevos mercados con alto potencial de crecimiento.
A nivel mercantil, Grecia se mantiene en la senda del crecimiento económico, con una previsión del 5,2% de aumento del PIB para 2025, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por su parte, Chipre ha experimentado una sólida recuperación desde 2022 gracias a sus políticas de estímulo económico, con un crecimiento estimado del 3,1% del PIB en 2023.
