20.9 C
Cartagena
viernes, 17 de octubre de 2025

La cartagenera InnoCleanSolar se abre paso en el creciente mercado de la limpieza de plantas solares

Zamora Company ha sido la última empresa en contratar sus servicios | Cuenta con dos robots y 12 máquinas de mano que emplean agua desmineralizada y sistemas de limpieza en seco

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El crecimiento del sector solar no solo trae creación de energía, también nuevas necesidades de mantenimiento y eficiencia. Uno de los nuevos nichos de negocio que está experimentando un boom dentro y fuera de la Región de Murcia, en estos momentos, es la limpieza automatizada de paneles solares. 

Es en este terreno donde empieza a abrirse hueco la limpieza robótica, con sistemas que van desde robots autónomos con cepillos mecanizados hasta soluciones con agua osmotizada e incluso drones especializados. Empresas como la cartagenera InnoCleanSolar y la murciana Sunterra Energy están empleando robots de última tecnología para optimizar el mantenimiento de estas instalaciones tanto para particulares como para empresas.

Una limpieza profesional resulta clave para evitar pérdidas de rendimiento por acumulación de polvo o suciedad y una durabilidad de las instalaciones fotovoltaicas. Así lo afirma David Alfaro, CEO de InnoCleanSolar, señala que desde que puso en marcha su empresa en julio de 2024, el negocio no ha parado de crecer. «Va viento en popa, tenemos el calendario completo para meses y la cifra de solicitudes no para de aumentar».

Alfaro añade además que buena parte de sus clientes proceden de fuera de la Región, especialmente de Almería, Cataluña, Valencia y Toledo. «Aquí todavía hay mucha desinformación pero cada vez son más las medianas y grandes empresas que solicitan nuestros servicios, la última en hacerlo ha sido Zamora Company«, confirma el directivo.

Actualmente, InnoCleanSolar cuenta con dos robots y 12 máquinas de mano que emplean agua desmineralizada y sistemas de limpieza en seco, eliminando así la necesidad de productos químicos y reduciendo el consumo de agua. «La limpieza automatizada profesional nos permite realizar un trabajo mucho más eficiente y seguro evitando cualquier daño o fisura en los paneles solares, incluso en áreas de difícil acceso donde lo hacemos manualmente. De esta manera mantenemos su vida útil así como su eficiencia energética hasta en un 30%», añade el director de la compañía cartagenera.

La compañía, con sede en el polígono industrial Cabezo Beaza, cuenta actualmente con una plantilla de siete trabajadores, la mayoría de ellos no supera los 30 años. «Es un trabajo que requiere de bastante especialización ya que nos estamos encontrado con paneles solares seriamente dañados, con muchas micro fisuras por la limpieza no profesional con hidro limpiadoras realizada con anterioridad. El no contratar a profesionales expertos, a las empresas al final les sale más caro ya que tienen que terminar cambiando las placas al no cubrirles el seguro estos daños».

Con el aumento previsto de más de 800 MW adicionales en los próximos años, la demanda de servicios de limpieza inteligente crecerá en paralelo, configurando un nicho empresarial emergente con gran proyección regional y nacional.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral