Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

21.3 C
Cartagena
domingo, 31 de agosto de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

La cifra de autónomos mayores de 64 años se dispara un 39,6% desde 2021

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha atribuido este fuerte repunte a la ampliación de la edad de jubilación "en muchos casos" y a la jubilación activa

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Los trabajadores autónomos mayores de 64 años aumentaron en 56.186 personas desde mayo de 2021 a mayo de 2025, lo que supone un 39,6% más en valores relativos, según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA)

El presidente de la organización, Lorenzo Amor, ha atribuido este fuerte repunte de los autónomos de más de 64 años a la ampliación de la edad de jubilación «en muchos casos» y a la jubilación activa, opción que cada día eligen más autónomos que cumplen la edad legal de retiro.

Precisamente, gracias al crecimiento de los autónomos sénior, el número total de autónomos se ha incrementado en los últimos cuatro años en 106.654 personas, lo que supone un crecimiento del 3,2%.

Los autónomos de más de 50 años aumentaron en 176.078 personas en este periodo, compensando el descenso registrado entre los trabajadores por cuenta propia de entre 30 y 49 años, que en términos absolutos perdieron 72.881 cotizantes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA), de los que dos de cada tres tenían entre 40 y 44 años.

Por su parte, los autónomos menores de 30 años se incrementaron en 23.457 jóvenes desde mayo de 2021 a mayo de 2024.

Un colectivo envejecido

El 47,2% de los autónomos contabilizados en España tienen más de 50 años, lo que evidencia, según ATA, el envejecimiento del colectivo. Los mayores de 64 años representan únicamente el 5,8% del total, con casi 200.000 emprendedores, mientras que los autónomos menores de 30 años suponen el 7%, con 240.346 autónomos. En el caso de los menores de 20 años, sólo representan el 0,3% del total de autónomos en España.

Por género, ATA destaca que de los 106.654 nuevos autónomos que ha sumado el RETA en estos cuatro últimos años, 76.575 son mujeres, aglutinando así el 71,8% de este crecimiento.

Las mujeres autónomas han crecido desde mayo de 2021 en todos los tramos de edad, a excepción de las mujeres que tienen entre 40 y 44 años, que han descendido en 6.277 cotizantes. «Los datos señalan que este descenso tiene relación con periodos de maternidad y de cuidados familiares», ha apuntado Amor.

El tramo de edad en el que más aumentan las mujeres que deciden poner en marcha su propio negocio es entre las que tienen más de 50 años, con 64.800 nuevos cotizantes al RETA desde mayo de 2021.

En cuanto a los varones, éstos han sumado 30.080 nuevos cotizantes al RETA desde mayo de 2021, pese a que se perdieron 75.216 autónomos de entre 30 y 49 años.

El emprendimiento masculino juvenil entre los menores de 30 años sí ha crecido en los últimos años, así como entre los mayores de 50, colectivo este último que sumó entre mayo de 2021 y mayo de 2025 un total de 91.278 nuevos cotizantes varones.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral