La Comisión Europea (CE) ha actualizado este mes de noviembre las zonas restringidas por la presencia de peste porcina africana (PPA), tras nuevos brotes producidos este mes en Alemania y Polonia, así como a la mejora de la situación epidemiológica en otras zonas. Esta modificación, publicada este martes en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), no afecta a ninguna región de España.
Estas nuevas zonas restringidas de países de la Unión, afectadas por la peste porcina, deben aplicar durante un período de tiempo determinado las medidas de control de los Estados cuya ganadería se encuentra afectada por esta enfermedad.
Desde la última actualización en el mes de septiembre, se ha producido un nuevo brote de peste porcina africana en ejemplares en cautividad en Alemania, así como en porcinos silvestres en Polonia. Por otro lado, ha mejorado la situación epidemiológica de los porcinos en cautividad y silvestres en determinadas áreas de Croacia, Alemania, Italia, Lituania y Polonia.
Según estos datos, se han actualizado las zonas restringidas por la aparición de un nuevo brote en noviembre de 2024 en Hesse (Alemania) y otro en porcinos silvestres en las regiones polacas de Kujawsko-Pomorskie y Pomorskie.
Finalmente, el Reglamento de Ejecución (UE) 2024/2928 de la Comisión, de 20 de noviembre de 2024, establece las zonas restringidas por peste porcina, actualizadas como zona I en Alemania, Estonia, Letonia, Hungría, Polonia, Eslovaquia, Italia, Chequia, Grecia, Croacia, Lituania.
Como zonas II hay regiones restringidas en Bulgaria, Alemania, Estonia, Letonia, Hungría, Polonia, Eslovaquia, Italia, Chequia y Grecia. Y como zona III, se han restringido territorios en Italia, Lituania, Polonia, Rumanía, Alemania, Grecia, Eslovaquia, Croacia y Letonia.