Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

La Comunidad ayudará con 12 millones a los agricultores de secano

Mañana el BORM publica las ayudas, de las que 7,3 millones serán financiados con fondos propios

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Consejería de Agricultura ha trasladado a los representantes de las organizaciones y asociaciones agrarias COAG, UPA, Asaja y Fecoam, que el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) publica mañana una nueva convocatoria de ayudas para los agricultores de secano, que estará dotada con más de 12 de millones de euros.

Sara Rubira informó de que estas ayudas “se han dotado con 7,3 millones de euros adicionales de fondos propios de la Comunidad como se estableció en el acuerdo firmado por el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, y las Organizaciones Agrarias Profesionales en marzo de 2024, lo que evidencia el compromiso con el sector agrario y el cumplimiento del acuerdo alcanzado”. Y añadió que “con esta convocatoria de ayudas se reafirma la responsabilidad del Gobierno regional con el cumplimiento del Plan de Financiación Plurianual”.

En concreto, la nueva convocatoria de ayudas para la protección de la avifauna esteparia estará dotada con 3,3 millones de euros y las ayudas para compensar la práctica agrícola en zonas con limitaciones naturales con 3,9 millones, que estarán financiadas en su totalidad con presupuesto de la Comunidad Autónoma.

Por su parte, las ayudas para explotaciones agrícolas en zonas de montaña dispondrán de cerca de 4,8 millones. El 60 por ciento procede de Fondos Europeos, el 12 por ciento de fondos estatales y el 18 por ciento de la Comunidad.

“Estas ayudas son muy importantes para los agricultores del secano regional, que tanto están sufriendo por la escasez de lluvias en los últimos años. Por eso, hemos hecho este importante esfuerzo presupuestario, pese a la infrafinanciación de la Región de Murcia”, destacó la consejera.

Se estima que más de 1.850 agricultores de la Región podrán obtener estas ayudas que les facilitarán incrementar la rentabilidad de sus explotaciones. “Viene a compensar a los agricultores que siguen apostando por trabajar en zonas con limitaciones, que hace que su producción sea menor que en otras zonas. Gracias a ello estamos consiguiendo mantener puestos de trabajo y contribuyendo al desarrollo de las zonas rurales en las que están asentados”, añadió Sara Rubira.

“Si queremos que la agricultura de la Región de Murcia tenga futuro tenemos que seguir apostando por la actividad agrícola en estas zonas y por mejorar la formación de los trabajadores del campo”, indicó la consejera, quien recordó el esfuerzo que se hace desde el Ejecutivo por mantener la formación continua de los trabajadores.

Por otro lado, el Boletín Oficial de la Región de Murcia publica hoy la nueva convocatoria de ayudas a la formación del sector agrario que está dotada con 1,2 millones de euros con los que se van a financiar más de 500 actuaciones hasta julio de 2026. La titular de Agricultura afirmó que son “fundamentales para seguir profesionalizando la actividad agraria, incorporando nuevas técnicas al día a día del campo, avanzando en la sostenibilidad y en la mejora de la calidad de los productos”.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral