La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, ha iniciado la ejecución de dos proyectos para frenar la erosión y mejorar el drenaje en la cuenca vertiente del Mar Menor, con una inversión conjunta superior a los 610.000 euros.
Estas actuaciones están incluidas en el ‘Plan de Ordenación Hidrológico-Forestal y de Actuaciones de Urgencia en la cuenca vertiente del Mar Menor’, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
El titular de este departamento autonómico, Juan María Vázquez, remarcó que «el estado del Mar Menor está ligado a lo que sucede en su entorno, sobre todo en la cabecera, por eso actuamos en origen, frenando la erosión y reduciendo la llegada de arrastres que tanto afectan al ecosistema». Lo hizo durante la inauguración de la jornada sobre el Mar Menor, organizada en Madrid por el Instituto de la Ingeniería de España.
Adecuación de vías pecuarias y construcción de diques
Uno de los proyectos en ejecución es la adecuación de vías pecuarias en el entorno del Mar Menor, con una inversión de más de 156.000 euros, destinado a mejorar los drenajes naturales y convertir estas infraestructuras tradicionales en corredores verdes que actúan como filtros frente a la escorrentía.
El otro, que próximamente se comenzará a ejecutar, es la construcción de diques en la vertiente al Mar Menor del monte El Valle, dotado con 455.000 euros, cuyo objetivo es laminar avenidas, estabilizar suelos y reducir el aporte de sedimentos a la laguna.
Juan María Vázquez apostilló que ambas obras «son complementarias, una en la parte baja de la cuenca, en vías pecuarias y ramblas; la otra en cabecera, actuando en origen para frenar procesos erosivos».
Desde 2020, y según recordó Vázquez, el Gobierno regional ha invertido más de 224 millones de euros en conservación y mejora del Mar Menor.