El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, creará un nuevo tramo en la escala autonómica del IRPF, al que se le aplicará un tipo de gravamen reducido y que beneficiará a las personas que cobran el SMI en la Región de Murcia, según han trasladado fuentes de la Consejería de Hacienda.
Con esta medida se busca compensar la subida del SMI y evitar que las rentas más bajas sufran un impacto negativo por el IRPF, asegurando que el aumento de su salario no se vea absorbido por los impuestos, añade la fuente.
Esta es la forma con la que el Gobierno regional responde a la fiscalidad del IRPF impuesta al SMI por el Gobierno nacional. El presidente regional quiere compensar así la subida del IRPF aprobada por el Gobierno de España, que grava las rentas más bajas.
En 2025, de 0 a 12.450 euros se imputa un 19% de IRPF, del que un 9,5% corresponde al tramo autonómico, y de 12.450 a 20.200 euros un 24% de IRPF, la mitad para el tramo autonómico. Estos serán los dos tramos en los que deberá intervenir el Gobierno regional si quiere compensar las retenciones de las rentas más bajas.
López Miras lidera así «la reacción contra la política fiscal del Gobierno de España, que ya lleva más de 96 subidas de impuestos», han trasladado las mismas fuentes.
Ayer, el portavoz del gobierno regional, Marcos Ortuño, señaló que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y que quienes lo cobren tengan que pagar IRPF le parece «un trampantojo, una engañifa» por la que el Gobierno central «se queda a la mitad de la subida de ese salario.
A su juicio, se trata de «un ejemplo más del trilerismo de Pedro Sánchez. Por no hablar, si me lo permiten del esperpento de la rueda de prensa del Consejo del Ministro del pasado martes que fue todo un vodevil, todo un sainete, todo un ejemplo de un Gobierno dividido con una parte del gobierno criticando a la otra y una parte del Gobierno que no sabía lo que la otra parte había aprobado», dijo.