Las pymes, autónomos y emprendedores asentados en el Centro de Iniciativas Municipales de Murcia (CIMM) tendrán acceso, gracias a un acuerdo entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Murcia, a préstamos de hasta 30.000 euros en condiciones preferentes.
El consejero de Economía, Luis Alberto Marín, la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, y el director general de Avalam, Luis Martínez de Salas, han suscrito el acuerdo que dota esta herramienta con 750.000 euros, que se podría extender en breve a otros municipios.
Marín ha confirmado que el Gobierno regional “trabaja ya con otros ayuntamientos de la Región para poder llevar esta línea de préstamos a otros municipios y poder así alcanzar a más emprendedores, más pymes y más autónomos”.
“Seguimos avanzando, poniendo más herramientas a disposición de quienes cada día se arriesgan, trabajan y crean riqueza y empleo. Por eso apostamos por un modelo que les ayude en ese camino, con políticas de simplificación, con medidas de moderación fiscal y con herramientas financieras como esta nueva línea que les ayuda a abordar nuevos proyectos de inversión”, señaló Marín.
Esta nueva línea, puesta en marcha bajo el nombre CIMM-Emprende 1.200, ofrece a los usuarios del Centro de Iniciativas Municipales de Murcia acceso a préstamos de entre 15.000 y 30.000 euros en condiciones preferentes.
Entre estas condiciones ventajosas figuran, por ejemplo, la eliminación de la comisión de apertura, unos tipos de interés reducidos del Euribor más uno por ciento o el aval del 100 por 100 de la financiación a través de la Sociedad de Garantía Recíproca Avalam.
Esta nueva herramienta de financiación se enmarca en la línea Icref Financia 100, una iniciativa que hasta la fecha ha concedido 338 operaciones por valor de 43,3 millones de euros, que han permitido impulsar proyectos de inversión y cubrir necesidades de capital circulante de pymes y autónomos.
Esas 338 operaciones han generado a su vez una inversión de más de 55 millones de euros, lo que significa que por cada euro prestado por el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región (Icref) se ha movilizado una inversión de 2,27 euros. Además, han propiciado crear o mantener más de 3.400 puestos de trabajo.