Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

29.9 C
Cartagena
sábado, 30 de agosto de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

La construcción lidera la siniestralidad laboral con una incidencia de 86,3 por cada 100.000 trabajadores

Según un informe del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Insst), durante 2024 se produjeron en España 4.583 accidentes laborales graves o mortales durante la jornada de trabajo

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

En 2024, el número de accidentes laborales con consecuencias graves o mortales registrados durante la jornada de trabajo en España alcanzó los 4.583 casos, lo que representa un índice de incidencia de 22,5 por cada 100.000 personas trabajadoras, según el informe Actividades prioritarias en función de la siniestralidad elaborado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Insst), dependiente del Ministerio de Trabajo.

El informe identifica a la construcción de edificios como el sector con mayor índice de siniestralidad grave y mortal, con 86,3 accidentes por cada 100.000 personas trabajadoras. Le siguen las actividades de construcción especializada, con 73,2, el transporte terrestre y por tubería, con 64,6, y el sector de la agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados, con 46,4.

Por sexo, se registraron 3.860 accidentes graves o mortales entre hombres, lo que supone una tasa de 35,7 por cada 100.000 trabajadores, mientras que entre las mujeres se notificaron 723 casos, con un índice de 7,6. Esto significa que los hombres sufrieron este tipo de siniestros en una proporción cinco veces mayor que las mujeres.

Además de los accidentes graves y mortales, el total de accidentes laborales con baja (leves, graves y mortales) durante la jornada de trabajo en 2024 ascendió a 556.385, lo que equivale a una tasa de 2.733,7 accidentes por cada 100.000 personas trabajadoras. Esta estadística permite identificar las actividades con mayor concentración tanto de siniestralidad como de población trabajadora afectada.

En términos de volumen total, los sectores con mayor carga de accidentes con baja fueron la construcción de edificios, la construcción especializada, la industria de la alimentación, la asistencia en establecimientos residenciales y los servicios de alojamiento. Estas ramas de actividad reúnen a más de 2,5 millones de trabajadores, por lo que el informe las considera prioritarias en materia de prevención.

El análisis por género muestra diferencias sustanciales. Las mujeres sufrieron 164.095 accidentes laborales con baja, con un índice de incidencia de 1.722,4 por cada 100.000 trabajadoras. Los sectores con mayor afectación femenina fueron aquellos relacionados con el cuidado, la hostelería y los servicios, como la asistencia en residencias, los servicios de alojamiento, la industria alimentaria, los servicios sociales sin alojamiento, los servicios de jardinería, la agricultura y los servicios de comidas y bebidas.

Perfil de riesgo según sexo: actividades diferenciadas

Entre los hombres, se notificaron 392.290 accidentes laborales con baja, con una tasa de 3.623,6 por cada 100.000 trabajadores. Las áreas con mayor impacto en este grupo fueron la fabricación de productos metálicos (excluyendo maquinaria y equipo), la construcción de edificios, las actividades de construcción especializada, la industria de la alimentación y los servicios de mantenimiento y jardinería.

Solo dos sectores —la industria de la alimentación y los servicios a edificios y actividades de jardinería— aparecen como prioritarios en términos de siniestralidad laboral tanto para hombres como para mujeres, lo que refuerza su consideración estratégica en términos de políticas de prevención.

La directora del Insst, Aitana Garí Pérez, afirmó que “disponer de información precisa sobre los sectores con mayor siniestralidad laboral nos permite dirigir los esfuerzos preventivos hacia las actividades donde más se necesitan, garantizando una mayor protección de la seguridad y salud laboral de la población trabajadora”.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral