Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

La crisis de Navec ya alcanza a Cartagena: amenaza de ERE y retrasos en los pagos

El comité de empresa de la compañía en Puertollano ha convocado una huelga indefinida a partir del 24 de octubre y consideran que es la "única salida"

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Los aproximadamente doscientos trabajadores de la planta de Navec en Cartagena han comenzado a sufrir la crisis que vive la empresa a nivel nacional, que ha provocado retrasos en los pagos de las últimas nóminas y la intención de la compañía de iniciar la tramitación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo en todos sus centros de trabajo.

En este contexto, el comité de empresa de Navec en Puertollano, principal contratista en el complejo petroquímico de Repsol de la Ciudad Industrial, ha convocado una huelga indefinida a partir del 24 de octubre. Así lo han comunicado este jueves en rueda de prensa los representantes de los sindicatos del comité de empresa, David Vera, Juan Cerrillo y Antonio Torres, en representación de CCOO, USO y UGT, respectivamente.

Representantes de los sindicatos del comité de empresa de Navec. Foto: EP

Las plataformas sindicales consideran que la huelga indefinida es la «única salida» para instar tanto a Navec como a Repsol a que «hagan un gesto social» y faciliten el proceso de sucesión de empresas antes de inicio del ERE, de modo que la práctica totalidad de la plantilla pueda así acogerse a subrogación y seguir trabajando en la ciudad.

La intención, ha explicado David Vera, «es que los compañeros puedan acogerse al convenio colectivo del Metal de Ciudad Real bajo el principio de sucesión de empresas, ya que si se extinguen los contratos no podrán ser subrogados».

De su lado, Juan Cerrillo ha apuntado a los «130 dramas» que viven unos trabajadores que tienen que soportar el impago parcial de las últimas nóminas y la amenaza del Expediente de Regulación de Empleo, una «infamia» en el marco de una estrategia empresarial que, a su juicio, «intenta reflotar la compañía hundiendo a muchas familias».

«En el acto de conciliación se puso de manifiesto que la empresa pretende vender por porciones la empresa, entendiendo como porción a cada una de las familias», ha lamentado Cerrillo, quien también ha hecho un llamamiento a Repsol para que «tome cartas en el asunto» y agilice el relevo de los contratos de mantenimiento, ya que la mitad de la plantilla de Navec en Puertollano está subrogada y la otra mitad tiene derecho a esa subrogación.

Por su parte, Antonio Torres ha destacado el «esfuerzo de todos los trabajadores» que han seguido cumpliendo con su deber, incluso haciendo horas extras, «a sabiendas de las escasas vías de solución» que presenta su problemática. «A cambio han recibido en pago la presentación de un ERE», ha subrayado.

En este sentido, las plataformas sindicales han pedido «celeridad» a las dos empresas para que culminen este proceso de sucesión y dejen a los trabajadores al margen de sus respectivos «intereses» empresariales.

CCOO defenderá a los 200 trabajadores de Navec en Cartagena

El pasado martes, el sindicato CCOO anunció su intención de personarse a nivel nacional como parte interesada en el concurso de acreedores que ha presentado Navec, que afecta al futuro de unos 1.200 trabajadores en toda España, entre ellos los aproximadamente doscientos de Cartagena.

Así lo ha explicó el secretario de Organización de CCOO Industria de la Región de Murcia, Gerardo Medina, para quien el principal interés del sindicato es «no dejar desamparados» a los trabajadores que siguen en la empresa, después de que unos 240 hayan salido de la compañía en este último mes, ante la declaración del concurso de acreedores.

El pasado 9 de octubre la dirección de Navec junto al administrador concursal, Jordi Albiol de RCD de Tarragona, trasladaron a la Federación Estatal de Industria de CCOO, representada por Gerardo Cortijo, el interés de la empresa de buscar la viabilidad necesaria para afrontar la deuda que arrastran de en torno a 7 millones de euros a través de la búsqueda de futuros compradores.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral