Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

La deuda pública de España cierra 2024 en el 101,8% del PIB

Sufre un incremento del 2,9% respecto al año anterior aunque en términos absolutos aumenta en más de 46.000 millones en el último año, según el Banco de España

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La deuda pública de las administraciones españolas cerró 2024 en 1,622 billones de euros, un incremento del 2,9% respecto al año anterior, según los últimos datos publicados por el Banco de España. A pesar del aumento en términos absolutos, la ratio de deuda sobre el Producto Interior Bruto (PIB) ha caído al 101,8%, lo que representa una reducción de 3,3 puntos respecto al 2023.

El Ministerio de Economía destaca que este descenso en la ratio de deuda se debe al crecimiento de la economía española, que experimentó un aumento del 3,2% en 2024. Además, el Gobierno subraya que este resultado supera las previsiones establecidas en el Plan Presupuestario. En dicho plan fiscal, se estimaba que la ratio de deuda sobre el PIB se situaría en el 102,5% en 2024, pero la cifra finalmente se ha quedado por debajo, alcanzando el 101,8%.

Gracias a este descenso, el Ejecutivo asegura que España está en una “muy buena posición” para cumplir los objetivos establecidos en el Plan Presupuestario, con la meta de reducir la deuda hasta el 101,4% del PIB en 2025. A largo plazo, se prevé que la deuda continúe su descenso hasta el 98,4% en 2027, el 90,6% en 2031 y el 76,8% en 2041. Sin embargo, no se ha especificado cuándo se logrará reducir la deuda por debajo del nivel «prudente» del 60% del PIB, como estipula la Unión Europea.

En términos absolutos, la deuda pública ha aumentado en 46,143 millones de euros, superando los 1,6 billones de euros, cerca del máximo histórico alcanzado en septiembre de 2024 (1,636 billones). No obstante, el Gobierno resalta que la reducción de la ratio de deuda frente al PIB es una muestra clara de los esfuerzos en política fiscal y del impulso económico de España. Esta disminución ha sido posible, según el Ministerio de Economía, a la fortaleza de la economía y a la política fiscal responsable, que ha permitido mejorar la ratio de deuda sin renunciar a medidas para afrontar las necesidades de las familias y empresas, especialmente durante la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral