Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

La Estrategia de Ciudad ‘Murcia 2030’ incluye más de 100 proyectos, en seis ejes

El alcalde José Ballesta ha detallado junto al equipo de Gobierno las propuestas al Consejo Social de la Ciudad (CSM)

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha presidido la reunión del Consejo Social de la Ciudad (CSM), celebrada en el Palacio Almudí. Durante la misma, ha informado al órgano consultivo y de participación ciudadana del municipio del inicio de la fase de ejecución de la Estrategia de Ciudad Murcia 2030, formada por más de 100 proyectos que giran sobre seis ejes transversales.

«En el momento actual, no se cataloga a las ciudades siguiendo indicadores tales como su extensión, su número de habitantes, su tamaño o incluso su desarrollo económico y urbano. Hoy clasificamos a las urbes en dos apartados: existen ciudades con proyecto y ciudades sin proyecto», ha afirmado el alcalde delante de más de 50 representantes de las principales organizaciones económicas, sociales, festivas, educativas, vecinales, profesionales y culturales del municipio de Murcia.

El modelo de ciudad se plasma en esta Estrategia de Ciudad Murcia 2030, en la que se lleva trabajando desde 2020 de la mano del Consejo Social. Tras superar las fases de prediagnóstico, diagnóstico compartido y formalización, la Estrategia Murcia 2030 entra ahora en el proceso de ejecución y seguimiento.

Los concejales del equipo de Gobierno del Ayuntamiento han explicado de forma resumida a los representantes de la sociedad civil murciana, los proyectos incluidos en la Estrategia.

«El esfuerzo conjunto realizado por los agentes sociales de la ciudad representados en este Consejo, la dirección técnica en la Cátedra de Agenda Urbana de la Universidad de Murcia y la participación técnica de funcionarios municipales ha permitido plasmar las características sociológicas, geográficas, humanas y culturales de Murcia y los murcianos», ha señalado Ballesta.

«Tenemos un proyecto para nuestra ciudad autónomo, autóctono y propio. Un modelo territorial, productivo, social y cultural. Un modelo que representa nuestra identidad como pueblo, que aúna la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos con la proyección internacional de un territorio, respetando su identidad y esencia y buscando los máximos criterios de excelencia y rigor técnico. Un proyecto en el que creemos para la Murcia que queremos», ha añadido el alcalde.

Ballesta ha invitado a las organizaciones representadas en el Consejo Social y a todos los murcianos a trabajar juntos en «este reto tan apasionante como complejo» que es diseñar y construir la Murcia del futuro.

Los seis ejes sobre los que se articula la Estrategia de Ciudad Murcia 2030, que cuentan con el refrendo del Pleno de la Corporación Municipal en julio de 2022, contienen más de un centenar de proyectos, aunque dichos ejes son transversales y hay actuaciones se pueden englobar en una u otra área.

De igual modo, el Ayuntamiento ha señalado que la Estrategia de Ciudad «es un documento abierto y dinámico, que puede incluir las propuestas que la sociedad civil considere oportuna».

Por su parte, la concejala de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha indicado que «esta Estrategia de Ciudad y los proyectos que contempla servirán al Ayuntamiento para concurrir a la convocatoria de fondos de programas operativos de la Unión Europea (Next Generation, FEDER, etc) que vayan saliendo próximamente».

La Estrategia, eje por eje

El primero de los seis ejes de la Estrategia Murcia 2030 lleva por título ‘Murcia y su entorno’, y su finalidad es el reequilibrio y la compactación de los ejes de expansión del casco urbano.

En este apartado se podrían incluir los proyectos estratégicos Conexión Sur, cuyo objetivo es la revitalización de los barrios y pedanías del sur; Murcia Impulsa, que potencia el desarrollo de las pedanías; Las Fortalezas del Rey Lobo, que pretende crear el mayor parque arqueológico de Europa en el Sitio Histórico de Monteagudo-Cabezo de Torres y Murcia Cordillera, con actuaciones como la Vía Verde de la Cordillera Sur.

El segundo eje lleva por título ‘Murcia próxima’ y está orientado a mejorar las comunicaciones entre la ciudad y las pedanías, las pedanías entre sí, así como la conexión de la ciudad con los municipios del área metropolitana. En este eje se incluiría el nuevo modelo de transporte público, la ordenanza de movilidad, la apuesta por el tranvibús y la ampliación del tranvía al Barrio de El Carmen y El Palmar.

El tercer eje, ‘Murcia sostenible’, tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad del municipio y adaptarlo a los retos del cambio climático.

En ese sentido, los proyectos contemplados son Murcia Río II, que va a continuar situando el Segura como eje central de la ciudad con la próxima licitación del Parque Metropolitano Oeste, la puesta en valor de la huerta, con el proyecto estratégico Huerta 24, que no solo habilitará espacios naturales para el disfrute ciudadano sino que abordará la recuperación del patrimonio, así como las estrategias municipales de economía circular y mitigación del cambio climático.

El cuarto eje, ‘Municipio para las personas’, contempla un conjunto de líneas de actuación orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas, reforzando la visión de Murcia como un municipio idóneo para que cualquier vecino pueda desplegar una vida plena. Entre otras cosas, con actuaciones de acupuntura urbana y desarrollando una amplia oferta cultural y de ocio, con eventos que contribuyan a crear una ciudad vibrante y llena de vida.

En este apartado se enmarcan proyectos como ‘Murcia desde el Corazón’, que incluye la rehabilitación de 30 plazas emblemáticas del casco urbano, ‘Murcia Barroca’, ‘Entre Estaciones’ y ‘Un Río de Cultura’.

El quinto eje lleva por lema ‘Ayuntamiento abierto’ y se focaliza en lograr una administración más eficiente, próxima al ciudadano y con mayor capacidad de transformación de la realidad murciana. Aquí se puede integrar el proyecto Murcia Smart City, que pretende aplicar los avances tecnológicos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Finalmente, el sexto eje, ‘Promoción Económica y Empleo’, persigue el diseño de líneas de actuación que permitan aprovechar el dinamismo de Murcia y sus potencialidades económicas. En este eje se incluirían el Plan Municipal de Promoción Económica y Empleo, en el que se han integrado más de 60 entidades, ‘Murcia Crece’, cuyo objetivo es facilitar el acceso a la vivienda, sobre todo de los jóvenes y ‘Murcia Educativa’, una clara apuesta por la formación y capacitación de los murcianos del mañana.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral