Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

La falta de oferta aumenta el esfuerzo para alquilar en la Región al 23% de los ingresos

El esfuerzo de los compradores de vivienda en la Comunidad se sitúa en el 16%, según Idealista

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Los que buscan una vivienda en alquiler en la Región deben hacer un mayor esfuerzo económico que aquellos que prefieren adquirirla, según el estudio publicado por el portal Idealista, respecto a datos del cuarto trimestre del año.

El porcentaje de ingresos del hogar necesario para acceder a una vivienda en la Región de Murcia en 2024 creció hasta el 23% en el caso del alquiler y al 16% en el de la compra. En la capital de la Región, el esfuerzo se mantuvo en el 22% para el alquiler y en el 14% para la compra.

La falta de oferta y el incremento de los precios son los motivos por los que el esfuerzo para comprar o alquilar ha aumentado hasta superar los límites recomendados por los expertos en el caso del alquiler.

Para el portavoz de idealista, Francisco Iñareta, «la situación del mercado es alarmante y su origen es claro. La falta de oferta disponible, tanto en venta como en alquiler, está detrás del aumento de los precios, del esfuerzo necesario y de la competencia entre familias por cada vivienda que sale al mercado».

Iñareta ha explicado que, «aunque en el mercado de venta el esfuerzo a nivel nacional parezca alejado de los límites, la realidad nos muestra que son cada vez más los grandes mercados que superan de largo la exigencia del tercio de los ingresos familiares para permitir la compra.

Esfuerzo para alquilar

En una docena de capitales el esfuerzo para alquilar una vivienda de dos habitaciones supera el 30% de los ingresos, recomendado por los expertos.

Barcelona es la que mayor porcentaje de los ingresos del hogar exige (49%), seguida por Palma (45%), Málaga (42%), Madrid (41%), Valencia (41%), Alicante (38%), así como en Segovia (35%), Las Palmas de Gran Canaria (34%), San Sebastián (34%), Santa Cruz de Tenerife (33%), Bilbao (32%) y Girona (31%).

Por el contrario, el menor esfuerzo se pide en Ciudad Real (16%), Teruel (19%), Palencia (19%), Jaén y Melilla (20% en las 2 ciudades).

Esfuerzo para comprar

En la mayoría de los casos, el esfuerzo para comprar es menor que para alquilar, con la excepción de San Sebastián. Además, son cinco las capitales que tienen tasas de esfuerzo superiores al 30% recomendado por los expertos: Palma (45%), Málaga (37%), Madrid (37%), San Sebastián (37%), y Barcelona (32%).

Alicante se sitúa en el 30%, mientras que por debajo se encuentran las ciudades de Valencia y Cádiz (27% en ambas capitales), Granada y Pamplona (que comparten una tasa del 26%). La menor tasa de esfuerzo se da en Jaén (11%), Lleida (12%), Palencia (12%), Cuenca (13%) y Ciudad Real (13%).

Entre las provincias, Baleares es la que exige un mayor esfuerzo, con el 46% de los ingresos familiares. Le siguen Málaga (43%), Santa Cruz de Tenerife (37%), Alicante (30%), Madrid (28%) y Las Palmas (27%). Con una tasa del 10% se sitúa Ciudad Real, y con el 11% se encuentran las provincias de Teruel, Jaén, Ávila, León y Lleida, las menos exigentes para comprar una vivienda.

 

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral