Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

La falta de trenes aleja a los turistas madrileños del Teatro Romano

Arroyo advierte del descenso de visitas procedentes de Madrid y reclama el restablecimiento de las conexiones ferroviarias interrumpidas hace dos años

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Teatro Romano de Cartagena se consolida, año tras año, como el principal monumento y museo que más visitas recibe en la ciudad portuaria y, por tanto, en la Región de Murcia. Así lo confirman las cifras analizadas este martes en el Patronato de la Fundación del Teatro Romano, en las que se señala un incremento del 17,7% en el primer semestre del año en comparación a 2023.

La reunión estuvo presidida por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, quien subrayó que se trata de “cifras récord”, al tiempo que hizo hincapié en el programa de actividades educativas del Museo del Teatro Romano que ha llegado a 12.000 escolares este curso, “que han conocido la historia, se han familiarizado con el valor del patrimonio y ese acercamiento les ayuda a comprender la importancia de conservar y protegerlo”.

Destacan, además, las rutas, visitas guiadas, actividades familiares y visitas teatralizadas que permiten mostrar la riqueza de las colecciones “pues han tenido una gran acogida, sobre todo con la puesta en marcha de las visitas al Pórtico, que ha sido una importante novedad dentro del monumento, y el público ha querido conocer de primera mano cómo y cuál era la función que tenía”.

Precisamente, desde la inauguración del Museo del Teatro Romano, no se había producido ninguna incorporación al monumento de la magnitud del Pórtico y el mural que se halló durante su excavación, lo que ha aumentado el interés de las visitas. En total, desde su inauguración, por el Teatro Romano han pasado 2.722.150 personas.

Seis de cada diez visitantes eran nacionales

Arroyo avanzó que todos los sábados de verano se podrá visitar el museo de noche, además se podrá disfrutar de un completo programa de actividades con rutas y visitas tematizadas en colaboración con Cartagena Puerto de Culturas, donde cada día se podrá realizar una ruta o una actividad en familia

A la reunión del patronato asistió también la consejera de Turismo, Carmen Conesa, quien destacó que de cada diez visitas registradas de enero a junio, seis eran nacionales y cuatro extranjeras. De los nacionales, el origen ha sido, por este orden, Región de Murcia, Valencia, Madrid y Andalucía; mientras que los extranjeros procedían de Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Alemania e Italia.

El mayor número de visitas sigue siendo individual (67%) y de entre las visitas de grupos, que son el 33%, encabezan los crucerista, seguidos de escolares y tercera edad.

La regidora, por su parte, ha advertido del descenso de turistas procedentes de Madrid, que achaca a las grandes dificultades de comunicación con la capital de España, por lo que reclamó el restablecimiento de las conexiones ferroviarias interrumpidas hace dos años.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral