25.6 C
Cartagena
miércoles, 17 de septiembre de 2025

Denuncian el vertido incontrolado de aguas freáticas a la rambla de El Hondón

La Federación de Asociaciones de Vecinos Isaac Peral (FAVECIP) considera que la solución más efectiva sería instalar una estación depuradora

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca Isaac Peral (FAVECIP), integrada por las asociaciones de vecinos del Polígono Santa Ana, Barriada Virgen de la Caridad, Alumbres, Galifa, Santa Lucía, Parque de los Juncos y el Sector Estación han denunciado la existencia de un vertido incontrolado de aguas freáticas, procedentes del subsuelo, a la rambla de El Hondón.

Se trata de una tubería situada bajo el puente de la autovía, a la entrada a Cartagena, justo enfrente del tanatorio del paseo Alfonso XIII. «Lleva más de veinte años arrojando agua las 24 horas por lo que el impacto de este tipo de vertidos es especialmente preocupante y alerta sobre los peligros que supone verter agua con altas concentraciones de amonio en una rambla o cualquier cuerpo de agua», señaló el presidente de la Federación, Pedro Luis Ros.

En este sentido, el presidente de FAVECIP denunció la dejadez municipal.  «El consistorio tiene conocimiento de esta situación al menos una década, llevan años mirando para otro lado sin hacer nada, incluso les ha costado alguna sanción por parte de medio ambiente».

Recordó además que esta concentración de amonio en el agua procede del agua acumulada en el nivel freático que se ha visto agravada por la explotación industrial que ha sufrido la zona. Ros reconoció que  «aunque hace años se llevó a fiscalía y se archivó el caso, vamos a volver a retomar este asunto y ver que propuestas tiene el ayuntamiento para poner fin al problema».

Vertido de agua. Foto: FAVECIP

No obstante Ros aclaró que «la propia normativa no permite canalizar este agua con amonio al alcantarillado. Debería ir a una estación depuradora pero esta medida es costosa de mantener», remarcó el portavoz vecinal.

Desde la federación vecinal recuerdan que los trabajadores del tanatorio llevan años protestando por este motivo por lo que «no sabemos exactamente el nivel de acepción que puede tener para los vecinos y transeúntes que pasan por la zona. Además está al aire libre y lo puede ver cualquiera».

«También el impacto de este tipo de vertidos es especialmente preocupante para el medio ambiente ya que va al mar», remarcó. El amonio resulta letal para peces y otros organismos acuáticos en concentraciones elevadas. También provoca el crecimiento descontrolado de algas, reduciendo el oxígeno disponible en el agua y poniendo en riesgo todo el ecosistema.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Mundo viral