21.1 C
Cartagena
jueves, 6 de noviembre de 2025

La feria internacional HortiFruit 2025 presenta su programación para Ifepa 2025

Ofrecerá 30.000 metros cuadrados de superficie expositiva con la participación de más de 200 empresas líderes del 20 al 22 de noviembre

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Feria Internacional Agrícola HortiFruit 2025 se celebrará del 20 al 22 de noviembre en el Palacio de Ferias y Exposiciones de Ifepa, Torre Pacheco, consolidándose como uno de los grandes puntos de encuentro del sector hortofrutícola nacional.

Su programación combina en esta edición jornadas técnicas, presentaciones de empresas y un espacio de convivencia para agricultores, técnicos y profesionales de toda la cadena agroalimentaria. Durante tres jornadas, HortiFruit 2025 ofrecerá 30.000 m² de superficie expositiva con la participación de más de 200 empresas líderes. Los asistentes podrán descubrir las últimas soluciones en digitalización agrícola, biotecnología, maquinaria avanzada, insumos sostenibles y nuevas tecnologías aplicadas a la producción.

El jueves 20 de noviembre se inaugurará oficialmente la feria con el ciclo ‘Conferencias & Coffee – HortiFruit 2025’, donde investigadores y especialistas analizarán los principales retos del campo en torno a la sostenibilidad, la eficiencia hídrica y la innovación tecnológica. Entre las ponencias destacan temas como la automatización y control en agrovoltaica, la microbiología aplicada al suelo, la recuperación y reutilización del agua en regadíos o las nuevas variedades de cítricos pigmentados como modelo de valor añadido.

Por la tarde, la feria dará paso a las Charlas de Expositores, un espacio práctico en el que las empresas participantes mostrarán las soluciones más avanzadas para el agricultor: desde la eficiencia energética en instalaciones agrícolas, hasta el injerto inteligente Plantvoice o las nuevas herramientas digitales para la gestión del Cuaderno de Campo.

El viernes 21, la jornada girará en torno a la digitalización y la sostenibilidad. Se abordará la aplicación real de la inteligencia artificial en agricultura, la medición de nitratos en tiempo real y los cambios normativos que afectan al registro electrónico agrícola. Las charlas vespertinas profundizarán en el control biológico de plagas, las soluciones frente a la sequía y el papel del biochar y la materia orgánica para aumentar la eficiencia de los cultivos.

También tendrá lugar una sesión denominada Semillero HortiFruit que estará dirigido a alumnos o recién graduados en alguna especialidad agrícola en la que se les explicarán las salidas profesionales, cómo redactar un currículum vitae o los retos de su profesión en la era de la digitalización que sea de información de interés para estos jóvenes futuros profesionales del sector.

La feria culminará el sábado 22 con el ‘Día del Agricultor’, una jornada festiva y participativa que incluye la exhibición y concurso de maquinaria agrícola, actuaciones musicales, sorteos y una gran paella de hermandad. Durante este acto se entregará además el Premio Alma de Campo, un galardón dotado con 2.000 euros que reconoce la vocación, la constancia y la pasión de quienes dedican su vida al campo.

Este premio, impulsado por la organización de HortiFruit, busca poner en valor el trabajo de agricultores, técnicos y profesionales que representan la esencia del mundo rural. Pueden optar al reconocimiento todos aquellos que desarrollen su actividad en cultivos hortícolas, frutales, cítricos, vid, frutos secos, aromáticas, extensivos o en agricultura experimental, entre otros.

En HortiFruit también cuenta con un concurso de innovación entre todos las empresas expositoras que reconoce los proyectos más destacados del sector agroalimentario que apuestan por la sostenibilidad, la digitalización y la mejora tecnológica. Un jurado de expertos valorará las candidaturas y se entregará el primer día de la Feria.

Participar en el evento también tendrá premio. La organización de HortiFruit hará un sorteo de 1.000 euros entre todos los asistentes a la Feria con lo que no solo podrán conocer las últimas novedades del sector y entablar relaciones comerciales con otros profesionales del sector, sino que también podrán obtener un premio económico. HortiFruit 2025 se concibe como un espacio donde el conocimiento técnico, la innovación y las personas convergen para construir la agricultura del futuro.

El evento cuenta con el apoyo y patrocinio de Cajamar, Campoés, Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, Rolda Neyta y la Comunidad Autónoma de Murcia, así como con la colaboración de Melones El Abuelo, IPV Insur, Agrobank, El Dulze y la Universidad Politécnica de Cartagena.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral