El Consistorio murciano ha adquirido siete nuevos autobuses para reforzar la flota de Transpotes de Murcia, que han sido presentados esta mañana por el alcalde de la ciudad, José Ballesta. Acompañado del concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, y de la vicerrectora de planificación de las Infraestructuras de la Universidad de Murcia, Belén López, y parte del equipo de Gobierno han subido a estos nuevos vehículos, que han sido rotulados con el emblema de Murcia 1200.
Los autobuses cuentan con 13 metros de longitud y capacidad para 68 personas, lo que va a permitir el refuerzo de aquellas líneas que cuentan con una mayor ocupación. Especialmente, los vehículos van a dar respuesta a las necesidades de miles de estudiantes de la Facultad de Derecho y Letras de la Merced, que con motivo de las obras se ven obligados a desplazarse durante este cuatrimestre hasta el Campus de Espinardo.
Con ello, se ejecutará de manera eficaz el Plan de Refuerzo llevado a cabo en colaboración con la Universidad de Murcia en la línea 39, sumando 20 expediciones a las existentes y ofreciendo 3.500 plazas adicionales, a lo que se suman nuevos rebotes en el tranvía.
A la hora de diseñar este proyecto se ha tenido en cuenta el informe realizado por la UMU, en el que se analiza el origen de los desplazamientos con destino a Espinardo en función de los códigos postales, determinando con ello, el incremento de estudiantes que se desplazarán durante esta temporada.
Por su parte, la institución universitaria ha acordado un escalonamiento en la hora de entrada a clase de las distintas facultades, lo que permitirá extender la hora punta y aplanar los picos de demanda.
Con estas medidas, el Consistorio de la capital de la Región y la institución universitaria buscan dar respuesta a los picos de demanda existente mediante una mejora en la capacidad y frecuencia de aquellas líneas que tienen como destino el campus, máxime tras la incorporación de 4.000 estudiantes más al mismo.
Ocho nuevos autobuses eléctricos para 2025
Por otro lado, el primer edil ha recordado que este 2025, en el que se celebrará el 1200 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia, será el año en el que el transporte público se convertirá en una verdadera alternativa al vehículo privado en la ciudad de Murcia, con la llegada de 16 nuevos vehículos, 8 de ellos eléctricos.
Estos últimos, tendrán capacidad para 120 personas y prestarán servicio en la línea T1 de tranvibús, que permitirá unir en solo 18 minutos Murcia con El Palmar, conectando de manera rápida el centro de la ciudad con la pedanía más poblada del municipio, el mayor centro hospitalario de la Región y el Campus de Ciencias de la Salud, dando así servicio a los miles de personas que realizan este trayecto diario.
Además, la puesta en marcha de esta línea permitirá evitar la emisión de 379 toneladas de CO2 al año, es decir, el equivalente a 1.115 vehículos realizando ese trayecto a diario.
El pasado mes de diciembre, la Junta de Gobierno aprobó la estructura de costes, dando así el pistoletazo de salida a la licitación del nuevo modelo de transporte, que convertirá al transporte público en una verdadera alternativa al vehículo privado.
Los pliegos del nuevo modelo de transporte ya se encuentran finalizados, a falta sólo de las fórmulas de revisión que resultarán de la estructura de costes.
Este nuevo modelo permitirá ofrecer más de 120.000 plazas diarias, ofreciendo por primera vez un servicio integral a todo el municipio, incrementando en un 50% las líneas, alcanzando todos los puntos del municipio y ofreciendo mejores frecuencias, conexiones y horarios.
De forma previa a la implementación del nuevo modelo se han llevado a cabo una serie de medidas de fomento del transporte público como el refuerzo de las líneas 26, 28, 30, 31, 44 y 91, y la coordinación con Beniel, Santomera y Alcantarilla, lo que ha permitido alcanzar cifras récord de ocupación, superando los 3,6 millones entre noviembre y diciembre del pasado año, consolidando así el incremento sostenido en su uso del 28%.