Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

La gestión de los envases agrícolas reclama su entrada antes del 31 de diciembre

La jornada, organizada por Proexport y Sigfito, tendrá lugar el próximo 10 de octubre en Fruit Attraction

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Los requisitos legales que deben cumplir las empresas hortofrutícolas para atender al normativa de envases será el objeto de la jornada organizada por la patronal hortofrutícola regional Proexport, en colaboración con Sigfito, el Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor para los envases agropecuarios.

El evento, tendrá lugar el próximo jueves, 10 de octubre en el marco de la feria internacional Fruit Attrraction y ahondará en la necesidad de orientar a los distintos actores de la cadena productiva sobre los requisitos legales de la normativa de envases.

El encuentro busca proporcionar una visión clara de las obligaciones derivadas del nuevo Real Decreto de envases y sus residuos, que ha supuesto un cambio drástico para los envasadores, quienes deben adaptarse rápidamente a la normativa vigente.

Antes del 31 de diciembre, las empresas que comercializan productos envasados deberán adherir todos sus envases a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP). Esta obligación busca garantizar una correcta gestión de los residuos de envases, en línea con los estándares de sostenibilidad y protección del medio ambiente.

La Directiva 94/62/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre, relativa a los envases y residuos de envases armoniza las normas sobre gestión de envases y residuos de envases de los diferentes Estados miembros, con la finalidad de prevenir o reducir su impacto sobre el medio ambiente. Fruto de esa normativa, España ha emitido el Real Decreto que regula las responsabilidades y obligaciones de los productores, así como las medidas de reutilización y reducción de envases.

Entre las medidas de reciclado y valorización se incluyen que en 2025, se reciclará un mínimo del 65 % en peso de todos los residuos de envases y en 2030 este porcentaje será de un 70%. Como medida de prevención, los fabricantes e importadores de envases deberán lograr una reducción del peso de los residuos de envases producidos del 13 % en 2025, y del 15 % en 2030, respecto a los generados en 2010.

Con más de 20 años de experiencia, el Scrap Sigfico se ha consolidado como un referente en la gestión de residuos agropecuarios, siendo pionera en el reciclaje de envases agrícolas. Su servicio es clave para que los agricultores y productores cumplan con la normativa, por lo que afrontan la recogida de los envases agrícola y su gestión medioambiental.

Esta jornada, que tendrá lugar en el entorno de Fruit Next en el Pabellón 8 de Ifema a las 12.30 horas, es una oportunidad única para que fabricantes, distribuidores y agricultores se informen y adapten a las nuevas exigencias, asegurando el cumplimiento normativo y contribuyendo a una gestión responsable de los residuos.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral