El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en febrero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 3%, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4%, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este modo, encadena cinco meses al alza desde el mínimo marcado en el mes de septiembre (1,5%)
El organismo ha explicado que el repunte del IPC hasta el 3% se debe al encarecimiento de la electricidad, frente al descenso de precios que experimentó en febrero de 2024.
Cabe recordar que a partir del 1 de enero de este año, el IVA de la electricidad volvió a situarse en el 21%, frente al tipo del 10% que se estuvo aplicando hasta el 31 de diciembre de 2024.
Por contra, los carburantes y lubricantes para vehículos influyeron a la baja en la inflación de febrero, al subir sus precios menos que en el mismo mes de 2024.
El Ministerio de Economía ha subrayado en un comunicado que el repunte de la inflación en febrero se explica por el aumento de la electricidad, «frente a la bajada de los carburantes, en línea con la moderación de los precios del petróleo».
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en febrero disminuyó tres décimas, hasta el 2,1%, nueve décimas por debajo del índice general y la menor tasa desde diciembre de 2021, que también fue del 2,1%.
Economía ha destacado que la inflación subyacente ya se sitúa «en el entorno del objetivo» del Banco Central Europeo (BCE).
El INE publicará los datos definitivos del IPC de febrero el próximo 14 de marzo.