La Región de Murcia vuelve a situarse en el mapa nacional de la innovación tecnológica gracias al talento de dos de sus representantes: Juan Antonio Carrasco, de Avant Devices creador de un sistema pionero de motorización adaptable para sillas de ruedas, y la empresa A4Radar, especializada en radares inteligentes aplicados al sector ferroviario. Ambas han resultado finalistas en los Premios Talgo a la Innovación Tecnológica 2025, consolidando a la región como uno de los polos emergentes de desarrollo tecnológico en España.
Por segundo año consecutivo, Juan Antonio Carrasco ha sido finalista de los Premios Talgo gracias a su innovador proyecto Explorer One que convierte una silla de ruedas manual en una eléctrica aplicando robótica avanzada en tracción mecánica. Su sistema, asegura, es capaz de desplazarse por cualquier tipo de terreno —ciudad, playa o campo—, ofreciendo así movilidad total y autonomía real para las personas con discapacidad.
El emprendedor murciano, que inició su proyecto en 2021 tras no encontrar en el mercado soluciones que se adaptaran a sus necesidades personales, asegura que la experiencia “está siendo muy positiva en el camino del emprendimiento” y se muestra “contento por el reconocimiento”.
Actualmente, se encuentra en la fase final de desarrollo y tanteo del producto, que tendrá un coste aproximado de 4.500 euros y estará disponible el próximo verano. El dispositivo se comercializará a través de ortopedias en toda España, distribuidores autorizados y la plataforma ecommerce de la compañía. Carrasco no descarta que, en un futuro, el sistema pueda ser financiado parcialmente por la Seguridad Social, aunque de momento la aprobación oficial está pendiente.
“Este proyecto nació de una necesidad real. Queremos mejorar la calidad de vida del colectivo y ofrecer soluciones adaptadas a cada entorno. La variedad de necesidades es amplia y eso abre también un mercado de innovación muy grande”, añade el fundador.
Además, desde su empresa trabajan ya en nuevos prototipos, entre ellos sillas autoelevables y salvaescaleras, con el objetivo de diversificar la oferta y atender un mercado en crecimiento, donde la accesibilidad y la tecnología convergen como ejes económicos de alto potencial.
A4Radar: la deep tech murciana que refuerza la innovación ferroviaria
La empresa A4Radar – Advanced Algorithms for Radar, ubicada en el Parque Científico de Murcia, también ha brillado como finalista en la categoría de Tecnología Ferroviaria con su proyecto RailScan, un sistema radar de mantenimiento predictivo para trenes y vías férreas.
Aunque el ganador de la categoría fue Alejandro Alonso Cadenas, con un proyecto de optimización aerodinámica para trenes de alta velocidad, A4Radar ha reforzado su reputación como empresa referente en tecnología radar (mmWave y Radar-on-Chip) y movilidad inteligente.
Sus soluciones permiten anticipar fallos, reducir costes operativos y optimizar procesos industriales y ferroviarios, contribuyendo al desarrollo de un modelo de movilidad más sostenible y eficiente. «Estamos desarrollando tecnología de radar para mantenimiento predictivo en infraestructuras ferroviarias, con el objetivo de hacer el ferrocarril más seguro y sostenible», señalan desde la compañía en redes.
Innovación, accesibilidad y economía regional
El doble reconocimiento de A4Radar y Juan Antonio Carrasco en los Premios Talgo evidencia la madurez del ecosistema tecnológico murciano, en el que convergen la ingeniería, la accesibilidad y la movilidad sostenible.
Actualmente, la Región de Murcia se sitúa entre los principales polos de innovación de España, al posicionarse como la séptima comunidad autónoma con más empresas tecnológicas, según recoge el Informe Regional de Empresas Tech e Innovadoras 2025.
El ecosistema emprendedor regional ofrece empleo a 2.336 personas y genera una riqueza que supera los 270 millones de euros. La Región es la cuarta comunidad autónoma en facturación media por empresa y la quinta en número de spinoffs.
En total, siguiendo la clasificación realizada en base a la Ley de Startups, hay 207 empresas tecnológicas, de las cuales 126 son startups, empresas innovadoras emergentes; ocho son scaleups, es decir, empresas que han superado la etapa de ‘startup’ y se encuentran en un proceso de expansión acelerada, con un crecimiento sustancial en ingresos y número de empleados; y 73 son pymes.
Premios Talgo: una referencia nacional
Los Premios Talgo a la Innovación Tecnológica se han consolidado como un referente nacional en la promoción de proyectos que apuestan por una movilidad más segura, eficiente y sostenible. En la edición de 2025, además de los finalistas murcianos, el certamen ha reconocido la labor de H2 Dron Energy en la categoría de Movilidad, por su sistema de energía mediante celdas de hidrógeno (fuel cells), que impulsa la transición hacia una economía baja en carbono.