La Escuela de Economía del Colegio de Economistas de la Región de Murcia ha publicado su programación formativa para el curso 2024/2025, según las necesidades planteadas por los responsables de cada área de especialización de la institución. En el programa se incluyen formaciones sobre Auditoría y Contabilidad, Concursal, Digitalización, Empresa y Fiscalidad hasta un total de 75 cursos, entre los que no faltarán los destinados a Inteligencia Artificial y análisis de datos para la toma de decisiones.
Según ha informado el director de la Escuela, Marcos Antón, de media, se ofrecen unos 75 cursos cada año, que unidos a las jornadas divulgativas integran una «amplísima oferta formativa, abierta a todo el mundo». Frente a la presencialidad de los años prepandemia, destaca ahora la formación en streaming u online.
Antón se ha mostrado orgulloso de la formación ofrecida en todas las áreas, pero especialmente la dedicada a Digitalización. «Somos conscientes que todos los economistas debemos conocer las últimas novedades en esta área, para entender la mejor manera de aplicarla en nuestro día a día», confirma.
El director de la Escuela de Economía ha destacado que «volvemos a ser referente a nivel nacional con una amplísima formación de más de 20 cursos nuevos e innovadores en inteligencia artificial, robotización y otras herramientas digitales prácticas y de mucha utilidad para todos los profesionales».
En el primer trimestre del curso académico (septiembre a diciembre) se ofrecen nueve formaciones de Auditoría y Contabilidad, uno de Concursal, ocho de Digitalización, cinco de Empresa y cuatro de Fiscalidad.
Toda la información sobre inscripciones y detalles de los cursos se encuentra disponible en el portal de formación del Colegio de Economistas de la Región de Murcia y puede descargarse también en este folleto.