26.1 C
Cartagena
viernes, 3 de octubre de 2025

La opa de BBVA a Sabadell se embarra con denuncias mutuas en la CNMV por «malas prácticas»

La entidad vasca señala que en la red de oficinas del banco catatán se está dificultando el canje a los accionistas que quieren aceptar la oferta

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El BBVA y el Sabadell se han denunciado mutuamente ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por supuestas malas prácticas durante el periodo de aceptación de la opa del primero sobre el banco catalán, según ha avanzado este viernes Cinco Días/El País y ha confirmado EFE.

Fuentes del BBVA han indicado que han denunciado ante el supervisor bursátil malas prácticas generalizadas en la red de oficinas del Banco Sabadell, donde dicen que se está dificultando el canje a los accionistas que quieren aceptar la oferta del BBVA.

Ante esta situación, el banco ha invitado a los accionistas del Sabadell que deseen aceptar la opa y que se encuentren con dificultades en las sucursales de ese banco a que acudan a las oficinas del BBVA para completar el proceso sin ningún coste, sean o no clientes de BBVA y con independencia de dónde tengan depositados sus títulos del Sabadell.

El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha asegurado en declaraciones a TV3 que tienen «evidencias» de que clientes del Banco Sabadell interesados en aceptar el canje del BBVA están teniendo «dificultades» para hacer el trámite en las oficinas del Sabadell, por lo que ha animado a acudir a las sucursales de BBVA para hacerlo.

Ha añadido que esas prácticas están «en la mesa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores» y que, de confirmarse, constituirían una conducta «con implicaciones muy serias, porque supondrían impedir el ejercicio de un derecho tan básico como el de propiedad por parte de los accionistas».

Por su parte, el Sabadell también ha presentado una denuncia por malas prácticas contra el BBVA por la información que está proporcionando esta entidad a los accionistas del banco catalán en sus oficinas y en el canal telefónico, según han confirmado a EFE fuentes financieras.

La investigación del Sabadell

El Banco Sabadell ha hecho un estudio de ‘mistery shopper’ -en el que se han hecho pasar por accionistas para contrastar la calidad de la información que ofrece el BBVA sobre la opa- a través de 116 llamadas al canal telefónico y 129 visitas a oficinas del BBVA.

Según el estudio, que se hizo unos días antes de que el BBVA mejorara su oferta, el impacto fiscal del canje no se menciona de forma espontánea y sólo se trata de él si el cliente lo pregunta.

Además, se ha detectado que en la mayoría de casos se informa erróneamente de que los impuestos solamente aplican al pago en efectivo de BBVA, no a las plusvalías de las acciones de Banco Sabadell.

En solo un 21% de las consultas que hicieron esos ‘accionistas misteriosos’, las personas que los atendieron mencionaron espontáneamente que el canje puede generar obligaciones fiscales, si existen plusvalías, un porcentaje que en el canal telefónico baja al 12%.

Asimismo, en un 32% de las visitas y llamadas para el estudio se negó al supuesto accionista que las plusvalías tributarán en el ejercicio fiscal actual.

Además, en varias interacciones se incentivó a los accionistas a que vendieran inmediatamente sus títulos o a que aceptaran el canje por los riesgos de que sus acciones pierdan valor si no acuden al canje y las mantienen.

El estudio arroja también que en varias visitas se les dice a esos accionistas que algunos inversores institucionales ya han aceptado el canje.

En concreto, en un 14% de las consultas se mencionó que fondos como BlackRock, Vanguard o Zurich ya han aceptado la operación, un porcentaje que se eleva al 24% en oficinas.

Además, en un 55% de las consultas se les dijo a esos supuestos accionistas que la cotización del Sabadell está inflada por la opa; a un 24% que lo mejor en este momento era quitarse las acciones del Sabadell y a un 35% se les dijo que si la opa tiene éxito y no han aceptado la oferta, se verán perjudicados, un porcentaje que aumenta hasta el 42 % en oficinas.

A un 42% de los que acudieron a consultar se les dio por hecho que la opa se llevará a cabo, un porcentaje que llegó al 70% en las oficinas.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com


* Campos obligatorios
Elija su municipio (recomendado)

Edición Región de Murcia
Edición de Lorca y Guadalentín

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com


* Campos obligatorios
Elija su municipio (recomendado)

Edición Región de Murcia
Edición de Lorca y Guadalentín

Mundo viral