La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) reclamó este martes títulos específicos de Formación Profesional para el comercio de alimentación, durante la celebración del primer encuentro de Escuelas de Comercio y Buenas Prácticas en Formación y Contratación.
La asociación, entre cuyos asociados destacan Mercadona, Dia, Lidl, Coviran, Alimerka y Ahorramas, reconoció que las escuelas de comercio y las prácticas innovadoras en formación y captación de talento son una herramienta «muy potente» para elevar la consideración del trabajo en los supermercados y distribución mayorista, para atraer personal y para alcanzar la excelencia en el servicio.
La demanda del sector es que el esfuerzo que hacen las empresas se vea también respaldado con unos títulos de formación profesional que todavía no están lo suficientemente enfocados a un sector que, con 477.000 empleados, de los cuales 344.000 pertenecen a las empresas de Asedas, es motor de empleo en España.
En cuanto a las buenas prácticas de las diferentes empresas, cabe destacar iniciativas como la escuela de comercio de Coviran, que ha formado a más de 14.000 personas tanto desde el emprendimiento como desde diversas funciones en tienda y logística, y la escuela de frescos o la universidad de Plusfresc, que promociona al personal a través de diferentes itinerarios para convertirse en jefes de tienda, cuya gestión es equiparable a la dirección de una pyme.
Asimismo, Dia España ha puesto en marcha el Programa de Desarrollo de Jefes de Zona donde trabaja diversos aspectos del trabajo en el supermercado y su impacto en el entorno.