Asaja Murcia ha criticado la demora en la construcción de la presa de Tabala tras cinco años de «trámites» debido a la «dejadez política» y ha advertido del peligro que supone esta situación ante posibles inundaciones por una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).
En este sentido, la organización profesional agraria ha alertado que «son ya cinco años de trámites para la construcción de la presa de Tabala».
El Secretario General de Asaja Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha explicado que «en la Vega media y la Vega baja, de esta DANA hemos escapado, pero no tentemos a la suerte y a a los caprichos de la naturaleza». Así, ha lamentado que «cinco años de trámites son más que suficientes, este proyecto ya debería estar en marcha».
Según Gálvez Caravaca y el presidente de la Plataforma Rambla de Tabala, Juan de Dios Hernández, «estamos asistiendo a inundaciones muy destructivas, y lo peor de todo y más lamentable la pérdida de vidas humanas». «Desde esta plataforma mostramos nuestro más sinceras condolencias y nuestro más sentido pésame a los familiares de las personas fallecidas», ha apostillado.
Además, ha añadido también que «las inundaciones de la DANA de septiembre del 2019, tanto en la Vega media como en la Vega Baja, sufrimos unas consecuencias devastadoras, desde Murcia hasta la desembocadura del Río Segura». «La rambla de Tabala arrasó con todo a su paso ,los daños fueron cuantiosos e incalculables», ha recordado.
«Desde esta plataforma exigimos tanto al gobierno como a Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), un acto de responsabilidad, que se agilicen los trámites para la construcción de la presa de Tabala y así poder minimizar los daños en caso de futuras lluvias torrenciales», ha señalado.
A su juicio, «la exposición a la que hemos quedado frente a dicha rambla con la modificación de su cauce natural debido a infraestructuras, autovía, vías de ferrocarril y más nos dejan en caso de inundaciones en una exposición devastadora».
«No queremos perder la esperanza de que un día no muy lejano empecemos a ver el inicio de esta histórica infraestructura tan reclamada durante varias décadas», ha concluido.