Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

21.3 C
Cartagena
domingo, 31 de agosto de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

La recuperación del Mar Menor, más cerca con la «remediación» de las minas Brunita y Descargador

El Miteco inicia las obras para recuperar el ecosistema y prevenir la contaminación por metales pesados, con una inversión de casi 40 M€

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha dado inicio a las obras de remediación medioambiental en las minas Descargador I y II, ubicadas en el Llano del Beal (La Unión), y en la mina Brunita, en Cartagena, con el objetivo de mejorar la calidad del entorno natural. Esta doble actuación forma parte de un proyecto que se extenderá por 18 meses y supondrá una inversión cercana a los 40 millones de euros.

Las obras se enfocan en la recuperación del ecosistema y la prevención de la contaminación por metales pesados, uno de los mayores riesgos ambientales para el Mar Menor. La ministra Sara Aagesen, encargada de inaugurar los trabajos, explicó que la remediación busca evitar la dispersión eólica de contaminantes, así como mejorar la calidad de vida de los 22,000 habitantes de la zona.

El proyecto se desarrolla dentro del marco del Marco de Actuaciones Prioritarias para recuperar el Mar Menor, que cuenta con un presupuesto total de 675 millones de euros, de los cuales más de 110 millones se destinan a la restauración de emplazamientos mineros peligrosos. En total, se intervendrán cerca de 64 hectáreas en las áreas de Brunita y Descargador, afectadas por altos niveles de metales pesados.

Durante la inauguración, Aagesen destacó la importancia de esta intervención como parte de una serie de acciones para recuperar el Mar Menor, subrayando el compromiso del Gobierno con la región. También destacó que el proyecto incluye la restauración de los paisajes forestales y la estabilidad estructural de las instalaciones mineras, que contribuirá a la protección de los ecosistemas.

El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, que asistió al acto, reconoció la importancia de la intervención, aunque lamentó el retraso de cuatro años en el inicio de los trabajos. Zapata señaló que las obras, que originalmente iban a ser ejecutadas por la Comunidad Autónoma con fondos de la Unión Europea en 2020, serán finalmente desarrolladas por el Gobierno central, lo que ha retrasado su puesta en marcha y ha obligado a emplear técnicas menos modernas.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral