Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

21.3 C
Cartagena
domingo, 31 de agosto de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

La Región cuenta con 764 empresas zombis, un 2,14% del total en España

Según Informa D&B, por sectores, la construcción y las actividades inmobiliarias acumulan el mayor porcentaje de estas compañías con un total del 30%

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La cifra de empresas zombis en España se sitúa en 35.685, un 26% menos que hace dos años, según se extrae del Estudio sobre las empresas zombis en España realizado por la filial de Cesce, Informa D&B.

En concreto, la Región de Murcia cuenta con 764, un 2,14% del total. Si se analizan estos datos por regiones, la mitad de estas compañías se localizan entre Madrid, Cataluña y Andalucía, con un 21%, un 19% y un 11%, respectivamente.

A cierta distancia le siguen Valencia, donde se concentra un 10%, Galicia con un 7% y País Vasco con algo más del 5%.

Estas empresas se caracterizan por no haber cubierto durante dos ejercicios consecutivos con sus resultados operativos los intereses de la deuda.

Según este informe, más del 82% de las compañías identificadas como tal son microempresas, un 9,5% corresponden a pequeñas empresas, un 5% son medianas y un 3,5% son grandes empresas. A nivel global, solo el 3% de las empresas activas son ‘zombis’.

Esta tipología de empresas se incrementó un 19% entre 2021 y 2022 en España debido al impacto de la crisis causada por el Covid en el tejido empresarial. El crecimiento se redujo durante el ejercicio siguiente hasta el 2%.

Un 13% de las más de las 48.000 empresas zombis que existían en 2023 ha cesado su actividad, mientras que el 25% de las mismas permanece en la misma situación. Al mismo tiempo, el 62% no presentan actualmente indicadores de sobreendeudamiento.

Construcción e inmobiliario, los sectores más afectados

Por sectores, la construcción y las actividades inmobiliarias acumulan el mayor porcentaje de empresas zombis con un total del 30%. De ellas, un 23% corresponde a la rama de inmobiliarias. Le sigue el comercio y los servicios empresariales, con un 20% y un 14,5%, respectivamente.

Asimismo, en la división de administración solo se localizan 10 empresas en esta situación, mientras que en industrias extractivas solo existe un 0,30% y en energía y educación esta cifra no alcanza el 2%.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral