El Gobierno de la Región de Murcia ha destinado este año un total de 8,12 millones de euros en ayudas al sector vitivinícola, centradas en la promoción internacional, mejoras en bodegas y reconversión del viñedo. La medida llega coincidiendo con el inicio de la campaña de vendimia 2025, cuya previsión de cosecha ronda las 45.000 toneladas de uva, una cifra similar a la del año anterior pese a los efectos negativos de las tormentas de mayo, que afectaron especialmente a la zona del Altiplano.
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, destacó durante una visita a los viñedos de Yecla que los vinos de la Región de Murcia ya se exportan a más de 100 países, y que el objetivo es seguir creciendo apoyando a bodegas y viticultores en tres denominaciones de origen.
Del total de fondos, más de 6 millones de euros se dirigen a impulsar la promoción en terceros países y las inversiones en infraestructuras. En concreto, 16 bodegas recibirán 2,5 millones de euros para asistir a ferias internacionales y otros eventos con el fin de ampliar su presencia exterior, mientras que otras siete bodegas percibirán 3,5 millones de euros para acometer mejoras en sus instalaciones productivas.
Además, se han asignado más de 2 millones de euros a programas centrados en el viñedo. En el caso de la cosecha en verde, se han tramitado 180 solicitudes, que abarcan una superficie total de 1.100 hectáreas, con un importe global de 1,62 millones de euros. Esta medida busca mejorar la calidad de la uva reduciendo la carga de fruto en las plantas.
Por otro lado, la línea de reconversión del viñedo ha contado con 19 productores que recibirán un total de 500.000 euros para iniciar la reestructuración de sus plantaciones.
En cuanto a la campaña actual, la consejera señaló que se espera mantener el volumen global de cosecha, si bien en zonas como el Altiplano se han registrado daños por tormentas, mientras que la Denominación de Origen Bullas podría experimentar un repunte. A pesar de ello, Rubira insistió en que la calidad será uno de los puntos fuertes de los vinos murcianos esta temporada.
En términos de exportación, el sector alcanzó el pasado año los 75 millones de euros en ventas exteriores, con presencia en 112 países, siendo los principales mercados Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Canadá, Japón y México.