Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

30.6 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

La Región disparó un 44% los procesos concursales en 2024 y disolvió 741 empresas

Registró un total de 352 procedimientos, con una tasa de aumento del doble que la media en España, donde fue del 22%, según los datos de Informa D&B

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Región de Murcia ha registrado en 2024 un total de 352 procedimientos concursales, un 44,26% más que un año antes y el doble que la media en España, donde ascendieron a 9.015, con un aumento del 22%, según los datos sobre Procedimientos concursales y disoluciones extraídos por Informa D&B.

En concreto, la Región se ha anotado 283 concursos, un 36,7% más que los 207 de 2023; 18 planes de reestructuración, dos más con una subida del 12,5%; y 51 procedimientos especiales, treinta más, que se han disparado un 143%.

Por sectores, el comercio es el que mayor cantidad de concursos ha registrado en la Región en todo 2024, con 89 de los 283. También destacan los 41 de la construcción y los 33 de la hostelería.

En cuanto a la disolución de empresas en la Región, la cifra apenas ha crecido de un año a otro. En 2024 ha habido un total de 714, un 5,62% más que en 2023.

Datos nacionales

Durante el pasado año en el conjunto de España se han registrado 9.015 procedimientos concursales y 28.907 disoluciones, ha destacado Informa D&B, con un crecimiento del 22% y del 1% respectivamente.

El 79% de los procedimientos concursales iniciados durante estos doce meses corresponden a concursos, 7.146, una subida del 10%, los planes de reestructuración son cerca del 4%, llegan a 334, un 2% menos en este caso, y se han registrado 1.535 procedimientos especiales, un avance del 192%, que suponen el 17%.

Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B, señala que “durante el año 2024 se ha visto una subida en la cifra de procedimientos concursales, del 22%, siendo los concursos los más abundantes, representan el 79%, y lo procedimientos especiales los que más crecen, un 192%, para alcanzar el dato más elevado de la última década, 9.015 procesos en total”.

El número de concursos en diciembre se recorta notablemente respecto al mes anterior, un 40%, quedando en 462, y está un 17,5% por debajo del mismo mes el pasado año. Además, se han registrado 19 planes de reestructuración, uno menos que en 2023 y un 46% por debajo del mes precedente, y 137 procedimientos especiales para microempresas, un descenso del 38% respecto a noviembre pero un 41% más que en diciembre de 2023.

Los procesos concursales acumulados este mes suman así 618, recortando un 9% desde el año anterior. Las disoluciones en diciembre avanzan un 14% desde hace un año y un 35% frente al mes de noviembre, para quedar en 3.320, el tercer mes en el que más se registran, solo superado por enero y febrero.

Son las compañías de menor tamaño, las microempresas las que representan la mayor parte de los concursos iniciados en diciembre, el 80%, las pequeñas suponen el 16%, las medianas el 4% y ninguna gran empresa han iniciado concurso este mes. En cuanto a los planes de reestructuración, las microempresas suponen el 42% del total, las pequeñas un 37%, las medianas cerca del 11% y hay 2 grandes empresas este mes.

Comercio y Hostelería tienen los incrementos más abultados en el número de concursos

Los concursos en 2024 crecen en casi todos los sectores de actividad con tres excepciones: Industrias extractivas, que recorta un 50%, Sanidad, donde bajan un 9%, y Administración, que no registra ninguno. Comercio lidera los concursos, con 1.871, el 26% del total, seguido por Construcción y actividades inmobiliarias, con 1.313, y Hostelería con 855. Comercio y Hostelería son además los que más crecen en valor absoluto, añaden 137 y 118 cada uno.

Comercio también encabeza los planes de reestructuración y procedimientos especiales registrados durante el año, 73 y 391 respectivamente. Industria es el siguiente con más planes de reestructuración, con 69, y detrás Construcción y actividades inmobiliarias, con 57, que es el segundo por número de procedimientos especiales con 276. Señalar que los procedimientos especiales se incrementan en todos los sectores de actividad, especialmente en Comercio y Construcción y actividades inmobiliarias, que registran aumentos de 264 y 184 respectivamente.

Así, Comercio reúne el 26% de los procedimientos concursales registrados durante todo el año, 2.335, y Construcción y actividades inmobiliarias un 18%, 1.646.

En diciembre, Comercio lidera los datos de concursos con 112, y tras él los 88 de Construcción y actividades inmobiliarias y los 66 de Hostelería. Comercio y Servicios empresariales son los que más procedimientos especiales contabilizan, 35 y 24 en cada caso, e Industria encabeza los planes de reestructuración este mes con 7.

Las cifras más elevadas de disoluciones en 2024 se contabilizan en Construcción y actividades inmobiliarias, 7.360, un aumento del 4%, Comercio, 5.942, que sube un 5%, y Servicios empresariales, 4.585, un 3% más. Intermediación financiera experimenta el mayor descenso, recorta 424 y Energía resta 345. Durante el mes de diciembre son también los mismos tres sectores los que más procesos registran, con 815, 694 y 544 respectivamente.

Valencia es la comunidad donde más se recortan los concursos

Cataluña termina el año como la autonomía con mayor número de concursos, con 2.162, un 13% más, seguida por Madrid con 960, donde suben un 9%, y Valencia con 838, que disminuye un 16%, con el mayor descenso en valor absoluto, 161. Entre las tres suponen el 55% del total.

En el caso de los planes de reestructuración, Madrid es la primera, con 62, un 2% más, y Cataluña reúne 55, un 35% menos. Madrid es también la autonomía con más procedimientos especiales para microempresas en 2024, 631, seguida por los 274 de Valencia, sumando juntas más de la mitad del total.

Los procedimientos concursales acumulados en 2024 crecen en la mayor parte de las comunidades, salvo Aragón, donde bajan un 19%, y La Rioja, con un 29% menos. Cataluña es la autonomía más afectada, con 2.353, un incremento del 12%. Tras ella los 1.653 de Madrid, que aumenta un 46%, y los 1.139 de Valencia, subiendo un 6%.

En diciembre, Cataluña es de nuevo la comunidad con más concursos, con 169, Madrid encabeza los procedimientos especiales para microempresas con 57, y Asturias los planes de reestructuración con 11.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral