21.4 C
Cartagena
jueves, 16 de octubre de 2025

La Región sigue seduciendo a los extranjeros: más de 2.000 compraventas hasta junio

En seis meses registró un total de 2.121 operaciones, un 12,2% más, de las 71.155 viviendas realizadas en el conjunto de España, donde creció un 2%

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Región de Murcia sigue seduciendo con un aumento del 12,2% con un total de 2.121 de compraventas realizadas por parte de extranjeros en los seis primeros meses del año, según el informe publicado por el Consejo General del Notariado.

En términos generales, en el conjunto de España la compraventa hasta mitad de año por parte de extranjeros no residentes subió un 2% interanual respecto al mismo periodo del año pasado, hasta alcanzar las 71.155 operaciones.

Esta subida se registra tras el incremento del 2,3% registrado en el mismo periodo de 2024, «consolidando así la tendencia de crecimiento sostenido, aunque a un ritmo más moderado que en ejercicios anteriores». apunta el informe.

Las operaciones efectuadas por extranjeros representaron el 19,3% del total de compraventas del primer semestre, porcentaje inferior al del mismo periodo del año pasado (20,3%) y al observado en el primer semestre de 2023 (21,3%).

Entre enero y junio, los extranjeros residentes en España concentraron el 60,9% de las operaciones de compraventa, con un incremento interanual del 6,4%, mientras que los no residentes asumieron el 39,1% restante, registrando en este caso un retroceso del 4,1%.

«El dinamismo de los residentes contrasta con la ligera corrección entre los no residentes, lo que refleja un cambio respecto al segundo semestre de 2024, cuando ambos grupos habían crecido de manera similar», señalan los notarios.

Asimismo, la compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó hasta junio en casi todas las comunidades autónomas, destacando los avances interanuales de Asturias (+30,8%), Castilla y León (+25,9%), Galicia (+14,3%) y Castilla-La Mancha (+11,7%). Por el contrario, las compraventas de extranjeros retrocedieron en Canarias (-7,7%), Baleares (-6,8%), Navarra (-3,7%) y Comunidad Valenciana (-3,6%).

Compran de media un 7,6% más caro

Según los notarios, el precio promedio por metro cuadrado de las operaciones realizadas por compradores extranjeros se situó en 2.417 euros por metro cuadrado en el primer semestre, un 7,6% más que en el mismo periodo de 2024.

Los extranjeros no residentes pagaron importes mayores por sus viviendas (3.126 euros por metro cuadrado) que los extranjeros residentes (1.912 euros por metro cuadrado) y los nacionales (1.809 euros por metro cuadrado).

El precio medio pagado por extranjeros no residentes aumentó un 8% interanual hasta junio, mientras que el de los extranjeros residentes se incrementó un 10,3%. El comprador nacional se situó entre ambos, con un crecimiento del 9,1% en el mismo periodo.

Por comunidades, los mayores repuntes de precios se registraron en Madrid (+17,1%), La Rioja (+16,3%), Canarias (+14,1%), Murcia (+12,2%) y Cataluña (+10,9%). Sólo se observaron descensos en dos regiones: Extremadura (-3,5%) y Cantabria (-2,8%).

Comunidad Valenciana, destino principal 

Según los notarios, las compraventas realizadas en el primer semestre por extranjeros no residentes se concentraron en la Comunidad Valenciana, con 11.025 operaciones (39,6%). Andalucía ocupó la segunda posición con 6.733 viviendas (24,2%), seguida de Canarias (2.666) y Cataluña (2.351).

Entre los extranjeros residentes, la Comunidad Valenciana lideró las operaciones de destino, con 9.515 viviendas adquiridas (22%), seguida de Cataluña (8.909), Andalucía (6.677) y Madrid (4.620).

Los británicos, los que más compran vivienda en España

Por nacionalidades, el mayor número de compraventas en el primer semestre correspondió a compradores de Reino Unido, con 5.731 operaciones (el 8,1% del total), seguidos de ciudadanos de Marruecos, con 5.654 compraventas (el 7,9%), y de Alemania, con 4.756 (el 6,7% del total).

El grupo que engloba al resto de compradores extracomunitarios registró 8.545 operaciones, el equivalente al 12% del total. Según los notarios, entre los extranjeros no residentes, las nacionalidades con mayor peso en las compraventas de vivienda son las de Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Bélgica, que concentran la mayor parte de las operaciones.

En concreto, Reino Unido concentró una parte sustancial de las operaciones de compraventa en la Región de Murcia (28,7%), Andalucía (15,5%) y Baleares (10,9%), mientras que Alemania aglutinó gran parte de las operaciones en Baleares (50%) y Extremadura (29,6%).

Países Bajos, por su lado, destaca en Murcia (15,2%), Comunidad Valenciana (14,9%) y Andalucía (11,8%), y Bélgica muestra pesos relevantes en Aragón (12,8%), Asturias (11,7%) y Comunidad Valenciana (10,5%).

Entre los residentes, Marruecos concentra cuotas muy elevadas de compraventas en Murcia (38,7%), Navarra (37%), La Rioja (26,8%), Extremadura (23,5%), Castilla-La Mancha (21,3%), Andalucía (19,9%) y Aragón (19,4%).

Por su lado, Rumanía registra porcentajes destacados en Aragón (29,5%), Castilla-La Mancha (26,2%), La Rioja (20,9%), Cantabria (13,3%) y Castilla y León (12,4%), e Italia tiene una especial presencia en Canarias (22,5%) y Baleares (15,4%), con cuotas de dos dígitos en Madrid (12,2%) y Cataluña (12,1%).

En términos interanuales, de entre los países con más compraventas, destacan los incrementos de las operaciones en Portugal (+22,8%), Países Bajos (+18,6%) y Estados Unidos (+14,3%), así como Colombia (+6,6%), Venezuela (+6,3%), Bulgaria (+6,2%) y Ucrania (+4,5%). En cambio, los descensos más marcados se registraron en Rusia (-17,4%), Polonia (-11,1%), Argentina (-7,6%) y Bélgica (-5,6%).

En precios, los importes medios por metro cuadrado más elevados pagados por la compra de una vivienda en España correspondieron a Estados Unidos (3.465 euros por metro cuadrado), Suiza (3.457 euros por metro cuadrado), Suecia (3.421 euros por metro cuadrado), Noruega (3.292 euros por metro cuadrado) y Alemania (3.270 euros por metro cuadrado).

Por contra, los valores más bajos se observaron en Marruecos (747 euros por metro cuadrado), Rumanía (1.325 euros por metro cuadrado) y Ecuador (1.328 euros por metro cuadrado).

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral