La Consejería de Educación y Formación Profesional de la Región de Murcia ha puesto en marcha la primera fase del Procedimiento de Evaluación, Acreditación y Registro de Competencias Profesionales (Prear), que permitirá a trabajadores sin titulación, pero con experiencia laboral o formación no oficial, acreditar oficialmente sus competencias profesionales sin necesidad de cursar estudios reglados.
En esta primera fase participarán cinco empresas de la Región, con un total estimado de 4.000 trabajadores candidatos a la acreditación. Los perfiles profesionales más comunes entre los participantes son limpiador, jardinero, podador, operario de planta, conductor, soldador y auxiliar de cocina, entre otros.
Durante una visita a una de las empresas adheridas al programa, el consejero de Educación, Víctor Marín, señaló que esta fase permitirá a unos 2.500 empleados obtener un reconocimiento oficial de sus competencias, lo que facilitará su acceso a certificados de profesionalidad o títulos de Formación Profesional.
La acreditación se realiza en las propias instalaciones de las empresas, con asesores y evaluadores formados por el Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia (Icuam). El procedimiento incluye fases de asesoramiento, evaluación, acreditación oficial e inscripción en el registro estatal de competencias profesionales.
El programa es gratuito tanto para las empresas como para los trabajadores, y está financiado por fondos europeos a través del programa NextGenerationEU. La Consejería firma convenios específicos con las empresas participantes para facilitar el desarrollo del proceso dentro del entorno laboral habitual.
El consejero destacó que “con esta iniciativa, el Gobierno regional reafirma su compromiso con la mejora de la formación de los ciudadanos y el desarrollo económico regional, consolidándose como un referente en la validación y reconocimiento de competencias profesionales”.
Según datos de la Consejería, se prevé que alrededor de 7.000 empleados puedan certificar sus competencias a través del procedimiento Prear, lo que también permitirá a las empresas ajustar sus perfiles profesionales a los estándares actuales del mercado laboral y diseñar estrategias de formación continua.
Desde el inicio de 2025, 987 personas han logrado el reconocimiento oficial de su experiencia laboral mediante el procedimiento individual. Además, se han recibido más de 2.000 nuevas solicitudes para participar.
Las familias profesionales con mayor volumen de acreditaciones hasta la fecha han sido seguridad y medio ambiente, servicios socioculturales y a la comunidad, agraria e imagen personal.
Desde el lanzamiento del Prear en 2024, se han acreditado un total de 1.758 personas en la Región, con más de 7.000 unidades de competencia reconocidas oficialmente y más de 4.000 solicitudes admitidas.