Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

30.6 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

La Región perdió 34 empresas el año pasado por la ‘mudanza’ entre comunidades

A lo largo de 2024, según datos de Informa D&B, 160 compañías trasladaron su sede social desde la Región a otra comunidad y 126 hicieron el camino inverso

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Un total de 160 empresas trasladaron su sede social desde la Región de Murcia a otras comunidades en 2024, mientras que 126 hicieron el camino inverso, arrojando así un saldo negativo, según el Estudio sobre Cambios de Domicilio publicado por Informa D&B, de 34 compañías, cuatro más que un año antes, en el que perdió 30.

Desde 2019, solo el año 2022 presenta un saldo positivo (+28), siendo el 2020 el peor con una pérdida de 206 sociedades.

En concreto, de las 160 que se ‘mudaron’ en 2024 desde la Región, 57 lo hicieron a la Comunidad Valenciana, 50 a Madrid, 20 a Andalucía, 10 a Castilla-La Mancha y Cataluña, 4 a La Rioja, 2 a Castilla-León, Baleares y Canarias y una a Galicia, País Vasco y Melilla.

Por contra, las 126 que decidieron trasladar su sede social a la Región procedían en su mayoría de la Comunidad Valenciana (41), Madrid (32), Andalucía (21) y Cataluña (18).

Más de 5.000 empresas se movieron de comunidad en España

Un total de 5.254 empresas han trasladado su sede social a otra comunidad durante el año 2024, un ligero incremento del 0,27% respecto al año anterior cuando se quedaron en 5.240.

Los cambios de domicilio experimentaron un importante crecimiento en 2017 como consecuencia de referéndum independentista, llegando hasta 6.276 en el acumulado de 2018. Tras descender en 2019 y 2020, han superado los 5.000 en los últimos cuatro años, siendo la de 2024 la cuarta cifra más elevada desde 2015.

Según Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B, “el 2024 ha terminado con un número de traslados de sedes de empresas entre comunidades muy similar al año anterior, 5.254, destacando Madrid, Cataluña y Andalucía como las comunidades con más movimientos”.

Los mayores saldos positivos entre entradas y salidas en el 2024 son para Madrid, que suma 266, Valencia, que añade 142, y Andalucía, con 81 más. Baleares, Galicia, Canarias, Aragón, Cantabria, La Rioja, Extremadura y Ceuta también consiguen un saldo positivo por los traslados estos meses. Al contrario, Cataluña lidera los saldos negativos con 371 sociedades menos, Navarra resta 88, Navarra 88, el País Vasco 65 y Castilla y León 48. Murcia, Castilla-La Mancha y Asturias son las otras autonomías que pierden sociedades, mientras que Melilla se queda igual.

El saldo negativo de 371 empresas catalán es superior a las 128 sociedades que restaba el año anterior. A la comunidad han llegado 550 compañías frente a las 921 que han decidido trasladarse fuera. La siguiente que más recorta es Navarra, 88, que perdía 9 en el conjunto de 2023, y tras ella el País Vasco, 65 menos, cuando restaba 32 el año precedente.

Al contrario, Madrid tiene el mayor saldo positivo en 2024, suma 266, mejor comportamiento que las 71 que añadió en 2023, recibiendo 1.787 empresas frente a las 1.521 que han dejado la comunidad. Madrid, junto a Cataluña y Andalucía, son las comunidades que más movimientos registran.

Atendiendo a las diferencias entre llegadas y salidas en 2023 y 2024, seis comunidades mantienen saldos negativos en ambos: Cataluña, Región de Murcia, Castilla y León, Asturias, Navarra y el País Vasco.

Son nueve las que en ambos periodos tienen un comportamiento positivo: Madrid, Galicia, Valencia, Canarias, Baleares, Cantabria, La Rioja, Extremadura y Melilla, que se queda en 0 en ambos. Además, otras tres pasan a recibir mientras que el año pasado restaban (Andalucía, Aragón y Ceuta). Castilla-La Mancha es la única que sumaba en 2023 pero pierde sociedades en 2024.

Madrid y Baleares son las únicas comunidades con saldos positivos en todos los años desde 2015 (sumando 5.556 y 507 sociedades en estos años respectivamente), mientras que Cataluña y Castilla y León son las dos que restan siempre (5.587 y 612 en cada caso). Por trimestres, Madrid solo registra tres con saldos negativos en estos años y Cataluña no tiene ninguno en positivo.

El 23% de las empresas que han llegado a Madrid en 2024 procede de Cataluña y un 17% de Andalucía. Son también las comunidades a las que más empresas madrileñas deciden trasladarse, con casi el 18,5% en ambos casos.

Valencia y Cataluña lideran los saldos a favor por ventas de las compañías trasladadas

De acuerdo con las ventas declaradas por las sociedades que se han mudado durante el año 2024, Valencia es la que más diferencia suma por estos cambios de domicilio, 7.574 millones de euros. Esto se debe a la llegada a la comunidad de Ford España SL, con unas ventas de cerca de 7.522 millones de euros, procedente de Madrid, la empresa con mayor facturación de las que se han trasladado este año.

En este sentido, la Región de Murcia ha perdido unos 255 millones de euros.

Cataluña, a pesar de ser la que tiene el mayor saldo negativo por número de empresas, añade 1.866 millones de euros. Hasta la comunidad catalana se han trasladado Biomar Oil SL, con una facturación de más de 1.000 millones de euros, y Lasertaro Hidrocomercial SL, con 311 millones de euros, ambas desde Madrid.

Así, Madrid es la que tiene el segundo peor resultado, recortando 3.486 millones de euros. Le supera Castilla y León, con 4.573 millones menos, que ha visto la salida de Renault España Comercial SA (2.684 millones de euros) y Horse Powertrain Solutions SL (1.790 millones de euros), las dos del mismo grupo, con destino a Madrid.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral