18.9 C
Cartagena
jueves, 16 de octubre de 2025

La Región recorta en 179 M€ su déficit y lo deja en 568 millones, un 24% menos

El consejero de Economía, Luis Alberto Marín, califica de "histórica" esta reducción lograda entre enero y junio pese a ser "la comunidad peor financiada"

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Región de Murcia ha reducido un 24% su déficit de enero a junio, hasta situarlo en los 568 millones de euros, una bajada de 179 M€ respecto al mismo periodo de 2024 que, en palabras del consejero de Economía, Luis Alberto Marín, es «histórica» y se produce «a pesar de ser la comunidad peor financiada, y protegiendo y garantizando unos servicios públicos de calidad”.

“El compromiso de este Gobierno es claro: gestionar con responsabilidad los recursos públicos de todos los murcianos, garantizar la sostenibilidad de los servicios esenciales y avanzar en una senda de estabilidad presupuestaria”, subraya en un comunicado el consejero.

Según Marín, el «Ejecutivo autonómico ha conseguido este avance manteniendo una política de moderación fiscal que alivia la carga a las familias y empresas de la Región, sin recurrir, como Sánchez, a subidas masivas de impuestos”.

“Este Gobierno ha demostrado que es posible reducir el déficit protegiendo la sanidad, la educación y las políticas sociales, y reforzando al mismo tiempo la confianza de los inversores y de la Unión Europea”, destaca el consejero, quien recuerda que la Región de Murcia “sigue siendo la comunidad más castigada por el actual sistema de financiación autonómica”.

Actualmente, según los últimos datos del Ministerio de Hacienda, un ciudadano de la Región de Murcia recibe 1.098 euros menos que uno de la comunidad mejor financiada. “Si este sistema de financiación nos proporcionase los mismos recursos que a la comunidad mejor financiada tendríamos que recibir 1.675 millones de euros más”.

Al respecto, subraya que “con esos 1.675 millones de euros, la Región de Murcia podría tener 335 centros de salud más, construir 11 hospitales, 370 colegios de educación Primaria, 167 residencias de mayores o 304 institutos de educación Secundaria o ampliar las infraestructuras de transporte con otros 167 kilómetros de autovía”.

“Eso significa que con menos recursos que el resto, somos capaces de hacer más y mejor. Estos datos demuestran que la Región de Murcia gestiona con eficacia, pero también evidencian la urgencia de que el Gobierno de España aborde una reforma de la financiación autonómica que garantice la igualdad de todos los españoles”.

En este sentido, el consejero de Hacienda recordó, además, que el actual sistema de financiación autonómica “es el responsable directo del 95,5% de la deuda de la Región de Murcia. La única solución al problema estructural de la deuda es abordar la reforma del modelo de financiación de una manera seria, con plazos y con una verdadera participación de todas las comunidades autónomas”.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral