25.6 C
Cartagena
martes, 9 de septiembre de 2025

La Región refueza el Plan Infomur tras un verano marcado por múltiples incendios forestales en España

La subvención para adquisición de medios materiales busca mejorar la capacidad de respuesta con equipos de protección individual, emisoras, drones y vehículos

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Consejería de Presidencia de la Región de Murcia ha publicado una Orden que regula la concesión de subvenciones destinadas a la adquisición de material para la protección civil municipal.

Las ayudas están dirigidas a todos los ayuntamientos de la Región que cumplan los requisitos legales, como estar al corriente de sus obligaciones tributarias con las administraciones estatal y autonómica, así como con la Seguridad Social. Además, los municipios deberán presentar una única solicitud durante el plazo de 20 días hábiles contados desde la publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM).

El procedimiento de concesión se realizará mediante concurrencia competitiva y contará con una comisión de valoración integrada por técnicos especializados y personal jurídico. El baremo de puntos para la adjudicación incluye hasta 2 puntos por subvenciones previas a personal de protección civil, hasta 5 puntos según la población del municipio y hasta 3 puntos por la cofinanciación municipal.

El importe de las ayudas dependerá de la disponibilidad presupuestaria y podrá consistir en un porcentaje del coste o una cuantía fija individualizada. Las subvenciones serán compatibles con otras ayudas, siempre que el total no supere el coste del material adquirido.

El material subvencionable se clasifica en cuatro categorías: básico, específico, innovador y el destinado al Plan INFOMUR, incluyendo equipos de protección individual, emisoras, drones y vehículos para prevención y lucha contra incendios.

El pago se realizará de forma anticipada y no requerirá la constitución de garantías por parte de los ayuntamientos. El plazo de ejecución será definido en la convocatoria específica y los beneficiarios deberán justificar la subvención en un plazo máximo de cuatro meses tras la finalización del plazo de ejecución. La justificación debe incluir una memoria detallada firmada por la alcaldía, una relación clasificada de gastos, facturas, justificantes bancarios, y, en su caso, certificación de alta en el inventario municipal.

En caso de incumplimiento, total o parcial, de las condiciones para el uso de las subvenciones, se establecerán reintegros proporcionales o totales según la gravedad del incumplimiento. Además, se contempla la modificación de la resolución en situaciones excepcionales, como fuerza mayor.

Las ayudas deberán ser publicadas en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) y en el Portal de Transparencia de la Región de Murcia, mientras que los beneficiarios tienen la obligación de dar publicidad visible a la subvención recibida, según la normativa regional.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* indica que es obligatorio

Elija su municipio

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* indica que es obligatorio

Elija su municipio

Mundo viral