La Región de Murcia fue la única comunidad en la que los precios industriales crecieron en junio. En concreto lo hizo un 0,1%, mientras que en Andalucía se mantuvo. En el resto de autonomías se produjeron descensos, siendo los más pronunciados en Canarias (-14,5%), Asturias (-14,2%) y Baleares (-13,4%).
Así, de media en España, los precios del sector industrial cayeron un 3,5% el pasado mes en relación a 2023, frente al retroceso del 4,6% que experimentaron en mayo, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso interanual de junio, la inflación del sector industrial encadena 16 meses de tasas negativas después de que en marzo de 2023 se pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.
La moderación de la inflación industrial de junio fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía y los bienes intermedios, que elevaron su tasa interanual hasta el -12,7% y el -2,1%, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, y de la fabricación de productos para la alimentación animal.
La tasa de variación anual de los precios industriales excluyendo la energía cerró junio en el 0,8% y se situó así 4,3 puntos por encima del índice general.
Por su parte, en tasa mensual, los precios industriales subieron un 1,9% tras aumentar los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica un 17,7% respecto a mayo y los de la fabricación de pasta papelera, papel y cartón, un 3%.
En los seis primeros meses los precios industriales bajaron un 2,2% respecto al mismo periodo de 2023, destacando el descenso en el suministro de electricidad y gas (-13,0%) y el aumento en los de la metalurgia, del 3,7%.