26 C
Cartagena
martes, 9 de septiembre de 2025

La remodelación del antiguo centro de salud de San Antón costará 1,6 millones de euros

La Junta de Gobierno Local aprobará este mes la restauración del edificio para convertirlo en sede de tres colectivos sociosanitarios

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Ayuntamiento de Cartagena invertirá 1,6 millones de euros en la rehabilitación del antiguo centro de salud de San Antón, donde se ubicará la unidad de Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) integrada en la asociación Ápices Salud Mental, junto a otras entidades del ámbito sociosanitario.

Así lo anunció este martes la alcaldesa de la ciudad portuaria, Noelia Arroyo, quien adelantó que la Junta de Gobierno Local aprobará este mes el proyecto definitivo para adecuar los cerca de 1.000 metros cuadrados del antiguo edificio, distribuidos en dos plantas, cuyas obras comenzarán en 2026 tras el proceso de licitación.

Cabe recordar que el edificio, ubicado en la calle Recoletos del barrio sanantonero a escasos metros del nuevo centro sanitario, lleva años abandonado e incluso ha sido ocupado ilegalmente y desvalijado.

Trabajo conjunto con Ápices

Arroyo ha hecho este anuncio durante su visita de este martes a la asociación Ápices, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se celebra el 10 de septiembre. Ambas instituciones desarrollan un programa pionero de mediación comunitaria para acompañar a personas con tentativas de suicidio.

Este recurso ha atendido en lo que va de año a 25 personas -12 hombres y 13 mujeres, la mayoría entre 45 y 55 años-, realizando 326 seguimientos telefónicos, 77 entrevistas presenciales y 57 acompañamientos médicos y sociales, según fuentes municipales.

La red municipal de atención sociosanitaria, nacida durante la pandemia y consolidada hoy como recurso estable con casi 400 colectivos y entidades, tiene entre sus prioridades la lucha contra la soledad no deseada y la prevención del suicidio.

Por otra parte, y en colaboración con el Servicio Murciano de Salud y la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE), se desarrollan líneas de formación e inserción laboral como ‘Juntos es Más’, que actualmente cuenta con 67 participantes y una inserción del 31%. «De esta forma completamos el círculo: salud y empleo como herramienta para recuperar las riendas de la vida», destacó la primera edil.

 

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* indica que es obligatorio

Elija su municipio

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* indica que es obligatorio

Elija su municipio

Mundo viral