Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

La Seguridad Social gana 20.618 afiliaciones en la Región respecto a noviembre de 2023

El número total de afiliaciones registradas durante el pasado mes asciende a 669.557

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El número de afiliaciones a la seguridad social en la Región de Murcia ha sido de 669.557 a finales de noviembre, un 1,5% más respecto a octubre y un 3,2% más a nivel interanual, con 20.618 afiliaciones más que en noviembre de 2023.

El sector servicios es el que registra un mayor número de afiliaciones (460.969), con el 68% del total. Le siguen las actividades industriales con el 13,08% (86.947 afiliaciones), la agricultura con el 11,6% (77.723 afiliaciones) y la construcción con el 6,6% (43.918 afiliaciones).

El sector servicios suma 18.238 afiliados más en noviembre, un 4,1% más, seguido por industria con 1.924 más y un 2,3%, construcción con 810 más y un 1,9% de crecimiento y cierra agricultura con 354 menos y un descenso del 0,5% interanual.

Por régimen de cotización, en el Régimen General hay 564.187 afiliaciones, el 84,3% del total de la Región de Murcia. De éstas, un 12% corresponden al Sistema Espeical Agrario (80.660) y un 1,8% al Sistema Especial de Empleados del Hogar (11.770).

Los trabajadores del Régimen General (sin agrario y empleados del hogar) aumentaron un 3,8% interanual, con 17.301 afiliaciones más, hasta las 471.757 afiliaciones.

En cuanto a los trabajadores del Régimen Especial de Autónomos (RETA), representan el 15,6% de las afiliaciones (104.378) y el Régimen Especial del Mar supone el 0,1% (992).

En cuanto a los autónomos, incorporaron 1.733 afiliaciones en noviembre, un 1,7% interanual. De total de afiliaciones de autónomos, 75.772 corresponden al sector servicios (73%), 12.163 al sector de la construcción (12%), 9.255 corresponde al sector agrícola (9%) y 7.188 al sector industrial (7%).

Sexo y grupos de edad

De estas las más de 20.000 nuevas afiliaciones registradas hasta noviembre en la Región, cerca de la mitad corresponden a mujeres (10.089) que registran un aumento del 3,5% interanual y el resto (10.529) a hombres, con un crecimiento del 2,9%.

Por grupos de edad, los mayores de sesenta años registran un incremento interanual del 8,2% (4.721 más). El segundo grupo con mayor incremento es el de los menores de 30, con el 6,5% (6.561 afiliados más) y el tercero el de 50 a 59 años, con el 4,6% de crecimiento (7.185 afiliados más). Los trabajadores entre 30 y 39 años han aumentado un 1,4% interanual, mientras que los de 40 a 49 años sólo crecen un 0,1%.

Las 669.557 afiliaciones registradas en noviembre pertenecen a 643.617 personas, lo que indica un porcentaje de pluriafiliación del 3,6%.

Las mujeres registran un porcentaje de pluriafiliación del 4,1%, frente al 3,3% de los hombres. De las 23.459 personas pluriafiliadas, un 92,2% tiene dos afiliaciones, un 6,1% tiene tres y el 1,7% restante 4 o más.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral