Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

La Sierra Minera recibe 100.000 euros para elaborar su Plan Especial de Protección

La Sierra Minera de Cartagena y La Unión fue declarada bien de interés cultural (BIC) en octubre de 2015

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, ha aprobado la concesión de una subvención de 100.000 euros al Ayuntamiento de La Unión para la redacción conjunta con el de Cartagena del Plan Especial de Protección del Bien de Interés Cultural Sierra Minera de Cartagena-La Unión.

La Sierra Minera es una cordillera litoral que se extiende desde la Bahía de Cartagena hasta Cabo de Palos. Se trata de un territorio cuya particular evolución geológica, durante millones de años, permite explicar la diversidad y riqueza de los yacimientos minerales existentes, que han sido objeto de explotación desde épocas prerromanas hasta finales del siglo XX.

Desde el punto de vista del régimen de protección, la Sierra Minera de Cartagena y La Unión fue declarada bien de interés cultural (BIC), con la categoría de Sitio Histórico, en octubre de 2015 por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma, delimitando un total de siete sectores que afectan a los términos municipales de Cartagena y La Unión.

A partir de esta protección jurídica, paso imprescindible para conseguir su gestión efectiva, conservación y puesta en valor, con la participación y colaboración de todos los agentes implicados (administraciones, propietarios y ciudadanía), se hace precisa la redacción de un Plan Especial de Protección del BIC, que establezca las medidas de protección, los usos compatibles e incompatibles y sus modelos de gestión y financiación, en orden a mantener la estructura espacial del conjunto, sus características ambientales y silueta paisajística, con la finalidad de contribuir a la mejora y conservación del espacio patrimonial y a su revitalización física, económica y social y la de los núcleos poblacionales que lo integran.

El patrimonio industrial de la Sierra Minera constituye un patrimonio único histórico, arqueológico, arquitectónico, tecnológico, paisajístico y ambiental en la Región de Murcia, en el marco de un paisaje transformado, singular y bien diferenciado, cuya configuración sólo se entiende por la acción de la intervención humana a lo largo de la historia para explotar los recursos minerales que ofrece el subsuelo.

Este bien integra diversos valores patrimoniales de tipo cultural y natural conexos entre sí, y sus paisajes constituyen hoy día uno de los más destacados focos de atención en las políticas de protección del patrimonio, a nivel nacional e internacional, lo que conlleva una interacción entre el patrimonio histórico, antropológico y el natural.

En esta línea, la UNESCO ha incluido a la Sierra Minera de Cartagena–La Unión en la lista indicativa de ‘Paisajes culturales excepcionales’. Los elementos del patrimonio industrial minero que hoy día se conservan en la Sierra Minera -castilletes, pozos, chimeneas, casas de máquinas, lavaderos, fundiciones, hornos, yacimientos arqueológicos, maquinaria, etc.- constituyen el testimonio y reflejo de las diversas culturas y sociedades mineras que han ocupado este suelo.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral