29.2 C
Cartagena
miércoles, 17 de septiembre de 2025

La tabaquera Philip Morris generó en la UE casi 290.000 M€ entre 2019 y 2023

La compañía reclama "un diálogo más constructivo" | Su negocio respalda o genera de manera directa e indirecta más de un millón de empleos

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La tabaquera Philip Morris International genera un impacto económico con su actividad en la Unión Europea (UE) de casi 290.000 millones de euros durante el periodo 2019-2023, lo que ha llevado a su presidente para Europa, Massimo Andolina, a pedir «un diálogo más constructivo» en el que «nadie debe ser excluido de la mesa».

«Necesitas al sector privado», aseveró Andolina en el transcurso de una rueda de prensa en Bruselas para presentar este informe de ‘huella económica’ realizado por EY-Parthenon.

Preguntado por si las nuevas legislaciones europeas pueden poner en peligro la actividad de Philip Morris, Andolina aseveró que «llevamos mucho tiempo y planeamos seguir mucho más tiempo (en Europa). Las compañías crean bienestar, los gobiernos pueden crear las condiciones para ese bienestar».

Así, defendió que en el «equilibrio» y el «balance» de la colaboración público-privada está el «estimular el bienestar» de las sociedades o, por contra y si se hace mal, la posibilidad de «destruir» bienestar.

En todo caso, se declaró «feliz» de ver que la Comisión Europea ha reconocido que los nuevos productos de tabaco son «diferentes» a los cigarrillos convencionales y de que tengan «impuestos diferentes».

Es por eso que PMI abogó por «políticas pragmáticas y con visión de futuro que fomenten la innovación a través de asociaciones público-privadas y que tengan un impacto real».

El informe recoge que PMI, por su cuenta, aporta en torno al 0,40% del PIB de la UE, con oscilaciones pequeñas de una o dos décimas dependiendo del año. La compañía, en una nota de prensa, se declaró como un «contribuidor estratégico a la competitividad, la innovación y la resiliencia industrial de Europa».

En estos cinco años que analiza el informe, la contribución de PMI a la economía de la UE incluye el, una inversión de 19.600 millones de euros en más de 45.000 proveedores pymes y una inversión de 2.300 millones de euros en I+D en el continente, lo que ha generado 33.000 millones de euros en exportaciones de la UE.

181.300 millones de euros en impuestos

Entre las principales cifras destaca que la contribución fiscal de la compañía, sólo en la UE, asciende a 181.300 millones de euros. De ellos, calculan que 143.100 millones (más del 80%) procede de impuestos especiales y financian los presupuestos públicos destinados a programas sanitarios, climáticos y sociales.

En términos de empleo, el negocio de PMI respalda o genera de manera directa e indirecta más de un millón de puestos de trabajo, de los que 21.488 son directos a tiempo completo, 80.437 son indirectos y 30.214 inducidos, además de 674.801 puestos de trabajo relacionados con el comercio minorista.

La productividad laboral de PMI es 2,9 veces superior a la media de la UE (año de referencia 2023) e invierte 51.450 millones de euros en contribución salarial total. Además, son 509.561 puntos de venta minorista los que comercializan productos de PMI, dejándoles 13.700 millones de euros en márgenes.

PMI Europa compra 625 millones de euros en hoja de tabaco y sus operaciones pagan directamente más de 2.000 millones de euros al año a los agricultores, lo que influye en un total de 10.500 millones de euros en salarios agrícolas.

Más de 33.000 M€ en exportaciones

Asimismo, ha generado 33.400 millones de euros en exportaciones de la UE en estos cinco años, incluyendo 8.400 millones de euros solo en 2023.

El valor de las exportaciones de productos de tabaco calentado de PMI compite en alguno países por dimensión con muchos sectores tradicionales, como el aceite de oliva en Italia, al que iguala; o el queso feta griego, al que supera.

Para concluir, el informe recoge las inversiones y el gasto en innovación, que alcanza los 43.400 millones de euros, que incluyen iniciativas estratégicas en agricultura digital, cadenas de suministro circulares, empleo juvenil e inversión en I+D.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Mundo viral