Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

La tecnología de Defensa, a examen en Universidad Pyme de Fundae

La tecnología de Defensa puede tener también usos en la sociedad civil y la empresa

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Universidad Pyme celebra este martes y miércoles el evento ‘De la Tecnología de Defensa al Desarrollo Empresarial’ sobre tecnología dual, «aquella que tiene aplicaciones tanto civiles como militares, y cómo esta puede transformar e impulsar el negocio de las pymes y ayudar a los emprendedores», según han informado fuentes de la organización.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López, ha destacado durante la inauguración que la tecnología dual es «una cuestión crucial para nuestro presente y para nuestro futuro» y ha definido el encuentro como «una jornada única en la que destacados expertos de la materia van a demostrar las oportunidades de crecimiento para las empresas y los desafíos que se van a encontrar».

Por su parte, el director gerente de Fundae, Antonio de Luis, ha señalado que Universidad Pyme «es un proyecto destinado a difundir las herramientas de las que disponen las pymes y los trabajadores para formarse por todo el territorio español». «La inteligencia artificial va a afectar a todos los puestos de trabajo y a todos los sectores, por lo que es importante que difundamos las herramientas de las que disponemos para poder adaptarnos», ha apuntado.

Estas jornadas son un proyecto financiado con fondos MRR, está organizado por Fundae y SEPE en colaboración con la Región de Murcia, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.

La consejera ha asegurado que la Región de Murcia «es pionera en esta materia gracias al proyecto Caetra». La Región ha crecido un 3% la filiación en empresas relacionadas con las tecnologías duales, que «son una atracción para nuevos inversores y permiten crear una red de tecnologías útiles en caso de catástrofe», ha matizado.

Por su parte, la Comunidad tiene previsto formar a más de 1.100 personas en áreas que tienen que ver con esta tecnología y que están relacionadas con el uso de drones, biotecnología, domótica e inteligencia artificial.

Durante la jornada participan expertos en defensa y seguridad como Gonzalo León Serrano, profesor Emérito en la Universidad Politécnica de Madrid, Javier Pérez de Vargas y Cabrer, director Gerente de la Real Academia de Ingeniería de España, Antonio Ayuso Ros, director Técnico del Centro Tecnológico del Metal, Félix Pérez Martínez, presidente de la Fundación Círculo de Tecnología para la Defensa y la Seguridad, Gerardo Gutiérrez Ardoy, director General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o Joaquín Gómez Gómez, director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral