28.3 C
Cartagena
domingo, 14 de septiembre de 2025

La UCAM impulsará el emprendimiento científico desde Celera

Fundaciones como Rafael del Pino (cofundador), Francisco Soria Melguizo y Banco Sabadell forman parte de esta iniciativa

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) se ha incorporado a Celera como ‘partner’ estratégico, con el objetivo de desarrollar iniciativas para impulsar el emprendimiento científico en España, según informaron fuentes municipales.

Ya forman parte de esta ‘aceleradora de talento’ otras fundaciones de referencia nacional como la Rafael del Pino (cofundador), la Francisco Soria Melguizo y la Fundación Banco Sabadell.

María Dolores García, presidenta de la Universidad, y Javier García, fundador y presidente de Celera, han firmado este martes el acuerdo de incorporación, acompañados por Josefina García, rectora de la Católica de Murcia, Carlos Caballero, director de la aceleradora UCAM HiTech, Alejandro Rodríguez, director de la iniciativa, y Estrella Núñez, vicerrectora de Investigación de la UCAM, así como otros miembros de la comunidad educativa y una destacada representación de ‘celerados’ que forman parte del programa.

Todas las iniciativas se desarrollarán a través de UCAM HiTech, el ‘hub’ de innovación y aceleración empresarial de la Universidad Católica de Murcia, perteneciente a la Red de Incubadoras de Alta Tecnología de Fundación Incyde.

Retener el talento científico

En los diez años de Celera, 100 jóvenes se han beneficiado de este programa totalmente gratuito, que todos los años selecciona a 10 para darles recursos, fundando más de 15 empresas valoradas en más de 500 millones de euros.

«Lo hemos logrado elegiendo a aquellas personas por las que merece la pena apostar, los mejores emprendedores científicos del país», ha señalado Javier García, para el que el futuro de la retención de talento «debe ser obviamente mejorar las condiciones de nuestros jóvenes investigadores, ofrecerles condiciones atractivas, pero también crear estas comunidades, lugares en los que puedan desarrollar sus proyectos en España».

María Dolores García ha destacado que la UCAM apostó desde sus inicios por la investigación de primer nivel y aplicada, «que ahora se complementa con nuestra incorporación a Celera» para ayudar a que esa ciencia salga del laboratorio y se convierta en proyectos empresariales que tengan impacto real en la sociedad.

Al respecto, Carlos Caballero ha detallado algunas de las iniciativas que se pondrán en marcha próximamente, como una comunidad de emprendimiento científico «que no existe en España, donde se puedan reunir todos estos tipos de empresa para compartir inquietudes, recibir formación». También prevén la creación de un semillero para empresas de base científica y de un think tank, que permita reflexionar sobre qué modelo de transferencia necesita el país.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Mundo viral