Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

La UMU investiga cómo conocer la salud del porcino a través de la saliva

La Fundación Séneca desarrolla un programa de financiación superior a 3,1 millones de euros, para que las ideas de laboratorio se conviertan en empresas o productos

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Detectar enfermedades animales a través de la saliva es el objetivo del proyecto SALILAB-PIG, un proyecto impulsado gracias a la colaboración del Programa regional de Valorización y Transferencia del Conocimiento, que ha permitido poner en marcha un laboratorio para conocer la salud y el bienestar del ganado porcino a través de la saliva.

“La saliva es una muestra ideal para evaluar el estado de salud y bienestar de los animales por su facilidad de obtención y por la ausencia de dolor o estrés a la hora de conseguirlo”, ha señalado el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, en su visita las instalaciones del laboratorio de la UMU.

El equipo de investigación, dirigido por el profesor José Joaquín Cerón, integra a una veintena de investigadores que trabajan en la Universidad de Murcia, y lleva dos décadas desarrollando biomarcadores en saliva y métodos que permiten determinar varios biomarcadores de alto interés y potencial aplicativo.

Para tal fin, el equipo ha recibido financiación de distintas convocatorias públicas competitivas internacionales, nacionales y regionales que han impulsado el laboratorio Interlab.

Se trata de un centro de investigación de análisis, altamente especializado, que trabaja sobre muestras de saliva y otras muestras biológicas, cuyo objeto es mejorar la salud y el bienestar dentro del concepto ‘One-Health’, incluyendo tanto a especies animales como a personas y medio ambiente.

Entre las ayudas a la investigación recibidas, el equipo dirigido por el profesor Cerón ha disfrutado de las procedentes de la Fundación Séneca, encaminadas directamente a la aplicación comercial de los resultados de esta investigación, dentro del proyecto denominado SALILAB-PIG.

Este laboratorio, que cuenta con la cofinanciación recibida de la Fundación Séneca por medio de la convocatoria de ayudas Prueba de Concepto, tiene como objetivo principal apoyar propuestas de comercialización y explotación de resultados de investigación, para procurar su acercamiento al mercado y la sociedad en su conjunto.

Los métodos para determinar estos marcadores se encuentran ya desarrollados y validados a nivel de laboratorio, pero es necesaria su validación y escalabilidad comercial y de mercado.

El objetivo es contrastar su validez técnica y también comercial para ofrecer estos análisis como un servicio científico especializado, que se dirigirá específicamente al sector porcino, incluyéndose explotaciones ganaderas, laboratorios de análisis, grupos de investigación y empresas relacionadas con el ámbito del bienestar y sanidad, teniendo un amplio potencial de mercado en el sector.

Juan María Vázquez ha señalado que estos programas regionales de financiación “apoyan la formación de jóvenes investigadores en el seno de proyectos de alta calidad científica como este”. Actualmente, cinco contratados predoctorales de la Fundación desarrollan sus tesis doctorales en el seno de este prestigioso grupo de investigación”.

“Es la concurrencia y la complementariedad de estos programas lo que permite mantener el nivel de excelencia científica de estos equipos de investigación y los mantiene en la vanguardia internacional”, ha concluido Juan María Vázquez.

El Gobierno regional ha destinado en 2024 un total de 1.127.302 euros para que 36 proyectos científicos puedan llegar al mercado y ser comercializados. La Comunidad, a través de la Fundación Séneca, ha ayudado en las cuatro ediciones de este programa a que 112 ideas científicas y técnicas, ya desarrolladas en la Región de Murcia, puedan salir del laboratorio y se conviertan en empresas, productos o servicios, con una inversión superior a los 3.150.000 de euros.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral