Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

21.3 C
Cartagena
domingo, 31 de agosto de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

La UPCT y La Comarca estudian cómo alargar 8 semanas la vida útil de la carne de cerdo fresca

En la actualidad la caducidad de la carne no sobrepasa las 2 o 3 semanas

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El grupo de investigación de Ingeniería del Frío y de la Seguridad Alimentaria de la UPCT está desarrollando nuevas tecnologías de enfriamiento, descontaminación y envasado para conseguir alargar la vida útil de la carne fresca de cerdo a 6-8 semanas. En la actualidad la caducidad no sobrepasa las 2-3 semanas.

Los trabajos se realizan a través del proyecto de I+D Nuevas tecnologías de enfriamiento, descontaminación y envasado para incrementar la seguridad alimentaria y la vida útil de la carne fresca de cerdo, que lleva a cabo la empresa Labor Alimentaria, del grupo lorquino La Comarca Food Group, con la colaboración de la UPCT. Tiene un presupuesto de 557.219 euros y está financiado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial).

El proyecto, de tres años de duración, está centrado en carne fresca de cerdo. Además de aumentar la vida útil, pretende mejorar la frescura y la seguridad alimentaria de este tipo de carnes, comercializadas en el mercado nacional e internacional, que llegan incluso a China, razón por la que extender su durabilidad serviría para atender mejor estos mercados.

Para ello, los investigadores desarrollarán técnicas innovadoras de descontaminación de la carne fresca, del aire y de las superficies de trabajo, señala el investigador responsable, Antonio López Gómez, catedrático del área de Tecnología de los Alimentos de la UPCT.

Los investigadores también están estudiando nuevos métodos de envasado activo para reducir y estabilizar la carga microbiológica, lo que se traducirá en mayor vida útil y seguridad alimentaria.

La empresa Laboratorio y Servicios Técnicos Alimentarios S.L. (Labor Alimentaria) de La Comarca Food Group, es uno de los holdings cárnicos de España con mayor proyección en el sector porcino, cuya facturación ronda los 300 M€.

En este proyecto, cuyo coordinador científico es el catedrático Antonio López Gómez, participan el profesor Ginés Benito Martínez y las doctorandas de la UPCT Natalia Rodríguez y Elisa Orcajada.

Por parte de Labor, trabajan en el proyecto Rosario Lozano, María Quiñonero, Laura Casas, Antonio Serrano, Rosario Marín, Ana Moreno, Evelyne de las Mereces, Montserrat Pérez, Marta Martínez, Lidia Marín, Lidia Giménez y Alba González.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral