Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

La vivienda usada en la Región se encarece un 21% en febrero, hasta los 1.552 €/m2

Pese a registrar el segundo mayor aumento por comunidades, según el informe de pisos.com, fue la quinta autonomía más barata de España

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La vivienda de segunda mano en la Región de Murcia tuvo un precio medio de 1.552 euros por metro cuadrado en febrero, lo que representa un incremento interanual del 20,87%, el segundo mayor aumento por comunidades, según el informe mensual de precios de venta de pisos.com.

Esta cifra registró un ascenso del 2,57% frente al mes de enero, el tercero más llamativo del país, según informaron fuentes de pisos.com en un comunicado.

La Región de Murcia fue la quinta autonomía más barata del país, por detrás de Extremadura (964 euros por metro cuadrado), entre otras.

Por su parte, la ciudad de Murcia arrojó una subida del 2,84% en el último mes, la más llamativa de España. Interanualmente, arrojó un repunte del 19,31%, el undécimo más pronunciado a nivel nacional.

En febrero, Murcia marcó un precio de 1.787 euros por metro cuadrado, siendo la décimo octava capital más asequible del país.

En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, el pasado mes registró un precio medio de 2.568 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 1,69%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 16,95%.

Para el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, «el precio de la vivienda sigue escalando de forma sostenida». El experto afirma que «será complicado que este indicador se retracte de su comportamiento al alza, sobre todo ahora, que las hipotecas son más asequibles».

El portavoz del portal inmobiliario ha recordado que el principal motivo por el que la vivienda sigue encareciéndose es porque «la oferta está muy por debajo de la demanda, que de un tiempo a esta parte ha crecido, no solo atraída por una financiación más favorecedora, sino también porque las mensualidades que exige el alquiler son cada vez más excluyentes».

En este sentido, el experto admite que, «contando con ahorro, la propiedad es la respuesta, dado que el porcentaje de ingresos mensuales que requiere el alquiler supera ampliamente el de una hipoteca».

El directivo opina que «el mercado acumula una gran tensión a medida que nos acercamos a ciudades con alta densidad de población, donde ya se marcan los precios previos al estallido de la burbuja inmobiliaria». Font señala que «aunque la situación no es comparable a la de 2008, sin planes estructurales orientados a mejorar la accesibilidad, el deterioro de las economías domésticas se intensificará».

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral