Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

28.7 C
Cartagena
viernes, 5 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

La XXI Semana de la Ciencia y la Tecnología ofrecerá actividades en los museos de Cartagena

Un total de 65 entidades participarán del 25 al 27 de octubre con unas 400 actividades

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La XXI Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región de Murcia (SeCyT’24) se celebrará entre los días 25 y 27 de octubre con cerca de 400 actividades, lo que supera las 375 de la pasada edición, según informaron fuentes de la Comunidad.

Con 65 entidades participantes, cinco más que el pasado año, esta XXI edición ocupará durante tres días 14.000 metros cuadrados del Jardín Botánico del Malecón de Murcia con avances tecnológicos de inteligencia artificial, biotecnología, salud, medio ambiente y paleontología.

Cartagena será también, un año más, sede de la Semana de la Ciencia con actividades en los museos de la ciudad que mostrarán especialmente la investigación en arqueología, al igual que en pasadas ediciones, programadas gracias con la colaboración del Museo de Arqueología Submarina, del Museo del Teatro Romano y del Museo Arqueológico.

Organizada por la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, a través de la Fundación Séneca, esta nueva edición «promete batir todos los récords de actividades y participantes.

Las perspectivas no pueden ser mejores cuando, a falta de más de un mes para su celebración, ya se han registrado más de 230 actividades», ha resaltado el consejero del ramo Juan María Vázquez. Entre las del Gobierno regional destacan la de ‘Territorio Lince’ y la Unidad Móvil de Calidad del Aire, aunque el plazo para inscripciones continúa abierto.

Entre las instituciones confirmadas están las universidades y los organismos de investigación de la Región, numerosas empresas, fundaciones y administraciones, así como centros educativos, que mostrarán al público los proyectos coordinados por sus profesores, a veces en colaboración con centros de investigación.

«Se trata del evento de divulgación científica más importante que se celebra en la Región», ha apuntado el titular de Investigación.

La SeCyT’24 mostrará las capacidades en I+D+i de la Región de Murcia en el esfuerzo por transmitir y compartir el conocimiento científico, despertar vocaciones entre los más jóvenes hacia los estudios y las profesiones STEM y mostrar a la ciudadanía la capacidad de la ciencia y la tecnología para responder a retos y desafíos tanto locales como globales.

La Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región de Murcia «se ha convertido en un referente de las ferias científicas del país, por su continuidad, número de participantes y calidad de las actividades programadas, pero sobre todo por el número de visitantes», ha indicado el consejero.

En esta edición se esperan más de 20.000 visitantes, tanto de centros educativos como familias procedentes de la Región y de las comunidades de Castilla-La Mancha, Andalucía y Comunidad Valenciana.

Entre las novedades de esta edición, la Semana de la Ciencia contará con un invitado especial, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que desplazará una veintena de investigadores con el fin de desarrollar talleres y exhibiciones relacionadas con su actividad de investigación, entre las que destacan los dinosaurios ibéricos, los talleres de electromagnetismo y óptica, la identificación del habla a través de la inteligencia artificial o los monólogos sobre mitos de las matemáticas.

Se une así a la Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad Católica de San Antonio, que ya participan desde hace años con un gran número de actividades.

Se añadirán también por vez primera instituciones como la fundación empresarial Excelem, que acercará a los más jóvenes actividades de robótica y automatización, y el Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo (Cendeac), para mostrar la relación entre arte, biología, física, química y matemáticas.

También los centros educativos IES Alcántara, de Alcantarilla, el IES Alquipir, de Cehegín, y el colegio Azaraque, de Alhama de Murcia, que ofrecerán experimentos en directo y talleres demostrativos sobre física y química recreativa, proyectos de ‘makers’, mini invernaderos o proyectos de economía circular en el ámbito escolar.

Los asistentes también podrán presenciar el proyecto ganador ‘Educaixa V-Light 2024’, desarrollado por alumnos del colegio Azaraque.

El horario de la SeCyT’24 será, el viernes 25 de octubre, de 10.00 a 14.00 horas (jornada dedicada a los centros educativos), y de 17.00 a 21.00; el sábado 26 de octubre, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00; y el domingo 27 de octubre, de 11.00 a 14.00 horas.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral